Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Sial París cierra una edición con más de 285.000 profesionales

Obtiene unas cifras récord en el festejo de sus 60 años
Dksldksldsdksld
Este año, Sial París reunió a 7.500 expositores representando a 127 países, en más de 270.000 metros cuadrados de superficie expositiva.

Sial París, el Salón Internacional de la Alimentación, cerró una edición excepcional  el pasado 23 de octubre, reforzando así su condición de evento líder mundial del  sector alimentario. Durante cinco días, más de 285.000 profesionales de todo el  mundo debatieron sobre las últimas tendencias e innovaciones alimentarias. Juntos, exploraron soluciones futuras a los principales desafíos alimentarios del mañana.

Organizado por Comexposium, Sial París es parte  de Sial Network, la mayor red mundial de ferias  comerciales dedicadas a alimentos y bebidas. Este año, Sial París reunió a 7.500 expositores representando a 127 países, en más de 270.000  metros cuadrados de superficie expositiva. El salón, que se celebró en el Parque de Exposiciones de París-Nord Villepinte, registró un aumento récord de asistencia del 8%, lo que le permitió volver a las cifras anteriores a  la pandemia. Este entusiasmo demuestra la  necesidad apremiante de que los profesionales  del sector se reúnan y colaboren. Sial París es para ellos un momento privilegiado de  intercambio que les permite celebrar contratos e iniciar nuevas asociaciones. 

“Esta edición 2024 de Sial estuvo marcada por una energía excepcional. El salón consolidó su posición como líder mundial en industria alimentaria, con un notable crecimiento tanto entre expositores como entre visitantes”, afirma Audrey Ashworth, directora de Sial París. “En cinco días nos dimos cuenta de que en un mundo cada vez más digital, el contacto humano y la colaboración entre startups y grandes empresas son fundamentales”. 

Con más de 200 países visitantes y la participación  de 110 delegaciones oficiales, Sial París, bajo el  alto patrocinio del presidente de la República para esta edición aniversario, desempeña más que nunca  un papel clave en los debates sobre el futuro de la alimentación a nivel mundial. escala. Cincuenta embajadores, 16 parlamentarios y 17 ministros franceses y extranjeros recorrieron los pasillos del salón, destacando su importancia para el desarrollo  de los sectores agroalimentarios. 

Nicolas Trentesaux: "Sial París 2024 fue una feria  vibrante, optimista y comprometida. Sial refuerza su papel impulsor para apoyar la transición alimentaria y animar a todos a convertirse en actores del cambio para responder juntos al gran desafío del mañana: alimentar de forma saludable y sostenible a 10 mil millones de consumidores"

Por parte del gobierno francés, Annie Genevard,  ministra de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, declaró durante la inauguración: “Sial París es una oportunidad esencial para resaltar el  importante papel que desempeñan nuestras  industrias agroalimentarias en la cadena de valor de nuestros sectores alimentarios y en el tejido  industrial”. Por su parte, el ministro de Economía,  Antoine Armand, y el secretario de Estado de  Consumo, Laurence Garnier, elogiaron el papel de Sial como trampolín para las exportaciones de las aproximadamente 600 empresas francesas presentes. 

El presidente de la República recibió en el  Elíseo, durante una cena oficial el lunes 21 de  octubre, a los 20 expositores franceses más influyentes del salón, junto a los principales actores internacionales (directores generales de  grupos, importadores, etc.). Este momento de intercambio permitió reforzar las asociaciones entre  Francia y los principales mercados mundiales, demostrando la importancia estratégica del Sial en  la diplomacia alimentaria. 

“Sial París 2024 fue una feria  vibrante, optimista y comprometida. Sial refuerza su papel impulsor para apoyar la transición alimentaria y animar a todos a convertirse en actores del cambio para responder juntos al gran desafío del mañana: alimentar de forma saludable y sostenible a 10 mil millones de consumidores. Esta edición, rica en contenidos, conferencias y cumbres, ha demostrado cómo los desafíos que debemos afrontar, especialmente los medioambientales, constituyen una fuente de inspiración y una gran oportunidad para el sector agroalimentario a corto, medio y largo plazo”, comentó Nicolas Trentesaux, director general de Sial. “Esta edición excepcional de Sial París fue también escenario de una velada festiva, con un espectáculo grandioso, que reunió a las comunidades del planeta de la alimentación para celebrar 60 años de  exploración alimentaria”.

Durante cinco días, el Parque de Exposiciones Paris Nord Villepinte fue el escenario de una  efervescencia creativa, con la presentación de más de 400.000 productos por parte de los expositores  del salón. Las innovaciones alimentarias estuvieron  en el centro de atención, reflejando las tendencias  del mañana y satisfaciendo las crecientes  expectativas de los consumidores en términos de  salud, sostenibilidad y simplicidad. 

El concurso de Innovación Sial, que destaca los conceptos más innovadores de la feria, premió a varias empresas por sus productos y soluciones innovadoras. El Premio Sial Innovación ORO fue otorgado a la empresa francesa Sabarot por sus preparados para galletas de verduras. 

Este año, Sial París reunió a 7.500 expositores representando a 127 países, en más de 270.000  metros cuadrados de superficie expositiva. El salón, que se celebró en el Parque de Exposiciones de París-Nord Villepinte, registró un aumento récord de asistencia del 8%, lo que le permitió volver a las cifras anteriores a  la pandemia

Este producto innovador cumple con varias  expectativas clave: el deseo de “hacer tú mismo”, el creciente interés por una alimentación  vegetariana y la demanda de una composición sencilla, sin ingredientes controvertidos. En el segundo escalón del podio, la empresa mauriciana Aryze recibió el Premio África por su bebida Boost it à Moringa, una planta con múltiples virtudes nutricionales y medicinales. Este producto ilustra la  tendencia hacia los alimentos funcionales, aportando bienestar y placer a los consumidores. Finalmente, el Premio Sial Innovación Bronce ha  recaído en los finlandeses de King Konjac por sus  bases de sushi al konjac, un ingrediente natural, muy bajo en calorías y sin gluten, que permite  reinventar el consumo de sushi cumpliendo las  expectativas de los consumidores preocupados por su salud.

El Start-up Village adquirió este año una nueva dimensión al duplicar su espacio expositivo respecto a la edición anterior. Con más de 650 start-ups presentes, de las cuales un centenar se reunieron en el Village, este último  se ha convertido en el corazón del salón, simbolizando el ascenso de las empresas jóvenes en la transformación del  sector alimentario. Estas nuevas empresas encarnan el  futuro de la industria agroalimentaria, proporcionando  soluciones concretas y sostenibles para afrontar los desafíos  del mañana. 

Sial Paris, con la ayuda de sus socios colaboradores,  también ha publicado un estudio sobre la innovación  abierta en la industria alimentaria, que revela los  numerosos desafíos y beneficios relacionados con este  enfoque colaborativo. Este estudio destaca el papel  crucial que desempeñan las estructuras jóvenes y  ágiles en la aceleración de la innovación. La innovación  abierta destaca los beneficios de una mayor  colaboración entre empresas y nuevas empresas en un  entorno cada vez más competitivo.

Más noticias

Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo
Fdlfkel3
Distribución con Base Alimentaria
Tendencias que están transformando el sector en 2025 y más allá
LegumbresBatchCooking
Alimentación
Esta técnica permite optimizar el tiempo y planificar mejor la alimentación
Diseño sin título   2025 04 15T103644
Bebidas
El Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania visita el Consejo Regulador

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas