Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Anulación judicial de la D.O.P ‘Arabako Mahastiak - Viñedos de Álava’

Debido a la falta de “argumentos sólidos”
Doca
La Justicia da la razón al Consejo Regulador de la DOCa Rioja y ratifica además que, ante los argumentos e informes presentados por este organismo, entre los que señala el emitido por el Ministerio de Agricultura en mayo de 2020.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja se muestra satisfecho ante el fallo a su favor del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) al recurso que interpuso contra la decisión favorable a la solicitud de la protección e inscripción de la DOP ‘Arabako Mahastiak - Viñedos de Álava’.

Estimado el recurso contencioso administrativo, el TSJPV de Justicia ha determinado en la sentencia del 5 de noviembre de 2024 que “no se justifica que ‘Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava’ tenga una existencia distinta a la de los vinos de Rioja Alavesa y, ha de añadirse, cabría inducir al error al consumidor sobre la identidad del vino".

Por tanto, la Justicia da la razón al Consejo Regulador de la DOCa Rioja y ratifica además que, ante los argumentos e informes presentados por este organismo, entre los que señala el emitido por el Ministerio de Agricultura en mayo de 2020 pronunciándose negativamente sobre la iniciativa, ni la representación del Gobierno Vasco, ni la parte codemandada (la asociación de bodegas ABRA) han aportado “elementos o argumentos sólidos” que los rebatan.

Entre los principales argumentos del Consejo Regulador de Rioja, que siempre mantuvo que la legalidad vigente no amparaba un proyecto de estas características, se encontraba el elevado riesgo de confusión que se causaría al consumidor permitirse la comercialización de vinos bajo denominaciones de origen diferentes pero coincidentes en la zona geográfica y, por tanto, el aprovechamiento indebido de una reputación "ganada a pulso".

Si bien la sentencia es satisfactoria para la DOCa Rioja, el Consejo Regulador lamenta el daño irreparable a la marca e imagen de Rioja desde el inicio del proceso, hace 8 años, un agravio que reconoce el propio Tribunal y que queda recogido en la sentencia: “Resulta un dato incontestable que la Denominación de Origen más notoria y que, por tanto, tiene un mayor valor reputacional o valor de marca entre el público en general es la Denominación de Origen Calificada Rioja”.

Del mismo modo, además de los costes económicos y perjuicio causado a los inscritos y a la propia marca tras más de ocho años de desgaste, el Consejo Regulador lamenta la confusión que se ha generado en la opinión pública por la propia opacidad del proceso, intentando hacer creer que todas las bodegas de la zona de Rioja Alavesa buscaban la escisión, cuando no es así, nada más alejado de la realidad.

Ese “ruido”, esa imagen de división interna, ese desgaste de años, ligado a un producto de prestigio con presencia internacional ha pasado una elevada factura y afecta negativamente a todos los que forman parte de la Denominación, en una época complicada para el sector, de grandes incertidumbres y caída mundial del consumo de vino, en la que es vital trabajar unidos y que todos los esfuerzos estén orientados precisamente a recuperar el equilibrio y dinamizar las ventas.

Rioja es un proyecto de éxito, destacado en el mercado nacional y un claro referente internacional que, a pesar de las circunstancias, siguió vendiendo 325 millones de botellas el año pasado y que, con una trayectoria de 100 años, sigue generando riqueza en sus tres zonas y entre los 14.000 viticultores y más de 600 bodegas que la integran. Es momento de seguir trabajando y cooperando para preservar y proteger este proyecto, que merece ser respetado.

LegumbresBatchCooking
Esta técnica permite optimizar el tiempo y planificar mejor la alimentación

Más noticias

Diseño sin título   2025 04 15T103644
Bebidas
El Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania visita el Consejo Regulador
Tienda Madrid calle Barquillo
Distribución con Base Alimentaria
Inaugura su tienda número 15 en la capital
Inauguración SPAR Express Polígono Las Torres
Distribución con Base Alimentaria
La tienda cuenta con 170 metros cuadrados de sala
22222222222345
Alimentación
Con una facturación de 1.232 millones de euros
Piglet 3741877 1280
Alimentación
El país es uno de los principales mercados al que exporta cerca de 540.000 tn
1225 ( 1
Alimentación
Diana del Campo sumirá la dirección de la planta ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria)
Corte cinta torres
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir 3,2 millones de euros
Saloìn Gourmets NICO Jamones 26
Alimentación
La compañía presentó su gama de curados serrano e ibéricos 0% aditivos en el Salón Gourmets
Unnamed   2025 04 14T123133
Eventos
Ha reunido a 2.097 expositores en seis pabellones

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas