Distribución con Base Alimentaria

Eroski incorpora un atún claro en conserva en aceite de oliva MSC

Primera conserva de atún claro bajo marca distribuidor del mercado español con este certificado
Atún MSC EROSKI
Este atún se comercializa bajo la marca Eroski en estuche de 3 unidades de cartón reciclable con un peso total de 276 gramos netos.

Eroski ha incorporado a su surtido de pescado sostenible una nueva referencia de atún claro en conserva en aceite de oliva de marca propia con certificación Marine Stewardship Council (MSC) de pesca sostenible, que garantiza la salud de la población de especies capturadas, el impacto positivo de la pesquería en el ecosistema marino y la efectividad de su gestión. Se trata de la primera conserva de atún rabil (Thunnus albacares), popularmente conocido como atún claro, bajo marca distribuidor del mercado español.

Este atún se comercializa bajo la marca Eroski en estuche de 3 unidades de cartón reciclable con un peso total de 276 gramos netos. Este nuevo atún claro en conserva en aceite de oliva de Eroski bajo el sello azul de ‘MSC’ ya está disponible en toda su red comercial y a través de su supermercado online.

Entre los beneficios de elegir el atún claro en conserva en aceite de oliva de Eroski con el sello azul de ‘MSC’, destacan la alta calidad nutricional que aporta nutrientes esenciales que contribuyen a la salud del corazón y del cerebro el aceite de oliva, ingrediente clave en la dieta mediterránea por sus propiedades saludables; que proviene de una pesca sostenible y responsable y su versatilidad en la cocina, perfecto para una amplia variedad de recetas.

Este atún se comercializa bajo la marca Eroski en estuche de 3 unidades de cartón reciclable con un peso total de 276 gramos netos

“Eroski está comprometida desde siempre con la salud y bienestar de los consumidores, ofreciendo productos que no solo cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también apoyan una alimentación equilibrada y deliciosa. El atún claro en conserva en aceite de oliva con el sello azul de ‘MSC’ es un claro ejemplo del esfuerzo de la organización por ofrecer alimentos saludables, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente”, afirma Carmen Guelbenzu, directora comercial del área.

“Con esta incorporación Eroski refuerza su compromiso con la pesca sostenible y MSC. Esta conserva de atún claro con el Sello Azul de MSC, se presenta como la primera propuesta bajo marca distribuidor del mercado español, estableciendo un importante hito que esperamos pronto sea seguido por el resto de los distribuidores del mercado español”, comenta el responsable senior comercial de MSC España y Portugal, Alberto Garazo.

Con este nuevo producto, Eroski incrementa su marca propia certificada en pesca sostenible MSC, ofreciendo cerca de 40 productos con este sello sostenible. Entre ellos, figuran el bonito MSC Seleqtia, la anchoa del Cantábrico MSC Natur, el bonito Natur MSC, el filete de merluza Eroski, divinas del mar Basic o los lomos de bacalao Eroski.

 Carmen Guelbenzu: "Eroski está comprometida desde siempre con la salud y bienestar de los consumidores, ofreciendo productos que no solo cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también apoyan una alimentación equilibrada y deliciosa"

La incorporación de productos pesqueros certificados es uno de los principios que sostiene la Política de Pesca Sostenible de Eroski. En este sentido, en 2023 la empresa fue galardonada por MSC (Marine Stewardship Council) con el Premio Mares Para Siempre 2023 y en 2022 en la categoría 'Pescaderías Certificadas MSC', por su labor pionera en el fresco a granel con Sello Azul, actividad muy vinculada a la flota vasca certificada. La cadena de custodia MSC abarca 461 mostradores de pescadería en las enseñas Eroski y Caprabo y 8 plataformas logísticas, una apuesta que se ha mantenido incluso en un contexto de pandemia que tantos retos ha supuesto en esta categoría.

La acreditación de pesca sostenible ‘MSC’ audita tanto al caladero como a las empresas implicadas en todo el proceso de manipulación del pescado, de manera que se garantiza la trazabilidad y las buenas prácticas en toda la cadena de custodia. Los factores que ‘MSC’ tiene en cuenta para distinguir a una pesquería con la eco-etiqueta azul son la situación del stock (salud, cantidad de pescado y sostenibilidad), el impacto en el medio ambiente (capturas accidentales de otras especies, aves que mueren durante la pesca e impacto sobre el fondo marino) y la gestión del proceso integral, desde la captura hasta el mostrador de la pescadería.

Más noticias

FOTO Presentación del Plan de Mercado de El Pozo Alimentación
Alimentación
La compañía presenta su Plan de Mercado para 2025
Foto reapertura Lidl Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
En Benicarló, Novelda, Calpe, y Almassora
Just Eat se alía con HiperDino para llevar la compra en Canarias
Distribución con Base Alimentaria
Con un proyecto piloto con dos establecimientos clave y con un plan de expansión en los próximos meses
Image002 (33)
Alimentación
Con el objetivo de reforzar su cercanía y compromiso con el consumidor
Diseño sin título   2025 02 17T104626
Bebidas
Ante representantes de las principales regiones vitivinícolas internacionales
Unnamed   2025 02 17T114809
Industria Auxiliar
Reducirá espesores y mejorará la reciclabilidad sin afectar a la vida útil del producto
Pablo Pirles y Raúl Pacheco
Distribución con Base Alimentaria
Hasta la fecha, se han activado 8 ubicaciones con 15 puntos de recarga
Plusfresc Albesa
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una superficie de venta de 185 metros cuadrados
Alcampo (5)
Distribución con Base Alimentaria
Del concurso ‘Juntos por nuestro Planeta’

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias