Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

Fernando Vázquez: “Entrenar la resiliencia frente a la inflación (y otros retos globales)”

La opinión del socio consultor y co-area developer de ERA Group España
Diseño sin título   2025 04 21T121655
Fernando Vázquez es socio consultor y co-area developer de ERA Group España.

La economía española se encuentra en un momento delicado. La inflación, aunque menos alarmante que en periodos anteriores, ha cerrado el año 2024 con un 2,8%, tras tres meses consecutivos de subidas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este contexto de aumento de precios impacta directamente en el poder adquisitivo de los consumidores y en los costes operativos de las empresas. ¿Cómo pueden las compañías transformar este desafío en una oportunidad para fortalecer su competitividad y garantizar su resiliencia a largo plazo?

El aumento de los costes de materias primas y mano de obra está erosionando los márgenes de muchas empresas. En este escenario, una auditoría exhaustiva de los gastos operativos puede revelar áreas de ineficiencia que, una vez corregidas, generan ahorros significativos. Categorías como la logística, las telecomunicaciones o la energía suelen ser grandes generadoras de oportunidades. Actuar sobre estas partidas no solo permite mantener la competitividad, sino también liberar recursos para reinvertir en otras áreas clave.

La digitalización y el uso de tecnologías avanzadas son las grandes aliadas para mejorar la productividad. Mientras que Estados Unidos lidera la inversión en herramientas como la inteligencia artificial y la automatización, Europa aún avanza más lentamente. Sin embargo, apostar por estas soluciones es una necesidad para consolidar el liderazgo empresarial en un entorno cada vez más competitivo. 

Resiliencia frente a los cambios globales

La desglobalización y las tensiones geopolíticas están transformando la forma en que operan las cadenas de suministro. Diversificar fuentes de aprovisionamiento, establecer relaciones estratégicas con proveedores y adoptar una gestión proactiva son pasos esenciales para garantizar la continuidad operativa. Ante este panorama, las cadenas de suministro más resilientes serán las que logren adaptarse rápidamente a las fluctuaciones del mercado.

“Los cambios geopolíticos están reconfigurando las reglas del juego”

Por otro lado, el descenso del poder adquisitivo está cambiando los hábitos de consumo. Los clientes son ahora más selectivos, lo que obliga a las empresas a buscar nuevas formas de conectar con ellos. La personalización de la experiencia del cliente puede ser una estrategia de fidelización efectiva y un motor de diferenciación frente a la competencia.

Los cambios geopolíticos están reconfigurando las reglas del juego. Para estar preparadas, las empresas deben diversificar su cadena de suministro hacia mercados más cercanos, fortalecer su presencia local y mantener una vigilancia constante sobre las tendencias globales. Anticiparse a estos cambios no es solo una necesidad, sino una ventaja competitiva.

Convertir los desafíos en oportunidades

En un escenario donde la incertidumbre parece ser parte del día a día, las empresas que sepan adaptarse con rapidez y encontrar oportunidades en medio de los retos tendrán más posibilidades de salir adelante. Aunque la inflación puede parecer un desafío difícil de superar, también puede ser el impulso necesario para replantear estrategias y encontrar nuevas formas de crecer.

Lejos de verlo solo como un problema, este contexto ofrece la oportunidad de explorar soluciones prácticas y adaptadas a la realidad de cada compañía. Estas decisiones no solo ayudan a reducir el impacto económico, sino que también abren puertas a la innovación y al fortalecimiento de las bases del negocio. En momentos de cambio, lo que realmente marca la diferencia es la capacidad de convertir los retos en oportunidades para avanzar.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas