Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Alcampo cumple 40 años de actividad en la Comunidad Valenciana

Cuenta con una plantilla de 1.000 personas
Izqda a dcha  Miguel Chavarría (alcalde Alboraia), Roberto Cano (director de Alcampo Alboraia), María Isabel Sáez Martínez (Directora general de Comercio) y Jorge Miguez (director Alcampo en la Co
Izqda a dcha: Miguel Chavarría (alcalde Alboraia), Roberto Cano (director de Alcampo Alboraia), María Isabel Sáez Martínez (directora general de Comercio) y Jorge Miguez (director Alcampo en la Comunidad Valenciana).

Alcampo celebra el 40º aniversario de su llegada a la Comunidad Valenciana. Cuatro décadas en las que la compañía se ha marcado como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas ofreciendo una cesta de compra variada, de calidad y a un precio asequible; practicando un comercio ético, justo y responsable que impulsa con fuerza el desarrollo local, al tiempo que crea alianzas clave para el crecimiento conjunto y compartido. 

Alcampo desembarcó en la Comunidad Valenciana en 1985. El municipio valenciano de Alboraya fue el elegido para abrir su primer hipermercado. Desde su puesta en marcha, se calcula que por este hipermercado han pasado más de 50 millones de personas. Con el lema "Fulminamos los precios", la compañía revolucionó el mercado para ayudar a las familias a obtener los mejores productos al menor coste. Hoy, una treintena de trabajadores y trabajadoras que entraron a trabajar aquel año, continúan siendo parte de la familia Alcampo. Durante algunas semanas, los clientes que se acerquen al hipermercado podrán visitar una exposición en la que se ilustra esos 40 años de vida a través de fotografías, folletos, anuncios y promociones que ofrecen una panorámica del trayecto recorrido hasta hoy.

Desde entonces, tanto en este centro como en los otros cinco ubicados en las tres provincias, Alcampo ha reforzado su apuesta por la conservación del legado cultural y gastronómico de esta Comunidad, trabajando codo con codo con proveedores locales, destacando los productos valencianos en sus lineales, y fomentando entre sus clientes su conocimiento y consumo.

Comprometidos con el desarrollo local, Alcampo realizó compras en 2024 a 393 proveedores de la Comunidad Valenciana por valor de más de 310 millones de euros. Esta cifra recoge tanto las compras de productos que se destinan a los lineales de Alcampo de toda España, como las de aquellos que sólo se comercializan en los 6 hipermercados que Alcampo posee en la Comunidad Autónoma.

Jorge Miguez: “Llevamos 40 años aportando al desarrollo económico, social y medioambiental de la Comunidad Valenciana comenzando por lo que es un factor de crecimiento y riqueza y un elemento de cohesión e integración: la generación de un millar de empleos directos en nuestras tiendas y otros tantos indirectos, favoreciendo siempre la integración de colectivos en riesgo de exclusión”

Para las tiendas de toda España, de los 333 proveedores con que se cuenta, 60 provienen de Castellón, Valencia o Alicante, ascendiendo esta mercancía a un valor que supera los 3 millones de euros anuales. Alcampo apuesta con determinación por la estrecha colaboración con los productores españoles, redundando en la creación de riqueza y valor en cada territorio donde la compañía desarrolla su modelo de comercio.

Alcampo realiza compras en una treintena de lonjas españolas como en Benicarló, Castellón, Valencia y Santa Pola. En cuanto a la carne, el 100% de la carne de cordero, pollo y cerdo que pone en sus lineales es nacional y favorece la incorporación de variedades autóctonas, trabajando con 24 de ellas.

En el caso de frutas y verduras, Alcampo apuesta por el origen España siempre que la temporada lo permite. La Comunidad Valenciana es una de las grandes despensas de las que se abastece la compañía. En sus supermercados e hipermercados apuestan por productos hortofrutícolas autóctonos, muchos de ellos reconocidos por los principales sellos de calidad como la IGP Cítricos Valencianos, la DOP Granada Mollar de Elche, la alcachofa de la Vega Baja, los tomates de Mutxamel o la DOP Nísperos Callosa d’en Sarriá. Asimismo, se están desarrollando proyectos conjuntos para comercializar cerezas de producción ecológica en los lineales de la compañía, bajo el distintivo IGP Cerezas de la Montaña de Alicante, y comercializadas bajo el sello Cultivamos lo Bueno.

“Llevamos 40 años aportando al desarrollo económico, social y medioambiental de la Comunidad Valenciana comenzando por lo que es un factor de crecimiento y riqueza y un elemento de cohesión e integración: la generación de un millar de empleos directos en nuestras tiendas y otros tantos indirectos, favoreciendo siempre la integración de colectivos en riesgo de exclusión”, expone Jorge Miguez, director de Alcampo en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, y una de las personas que participó en la apertura del primer hipermercado en Alboraya en 1985. Esos trabajadores y trabajadoras son, para Alcampo, uno de los pilares fundamentales que sostienen su actividad. “Las mujeres y hombres que conformamos este equipo nos levantamos cada mañana con la firme intención de innovar para que nuestra tienda sea un lugar de encuentro, un ágora, un espacio de experiencias, disfrute  y emoción. Estos 40 años no hubieran sido posibles sin el fantástico equipo de Alcampo Alboraya, motor y alma de nuestra tienda”, concluye Roberto Cano, actual director de Alcampo Alboraya.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas