Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Val Venosta instala hoteles para bichos en sus campos

Se trata de una apuesta sostenible por el control de los insectos
Así son los habitáculos que inundan ya el Valle Venosta.
Así son los habitáculos que inundan ya el Valle Venosta.

Los agricultores de la Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta promueven los hoteles para insectos en sus cultivos para proteger la biodiversidad. Se trata de unas construcciones que contribuyen al control biológico de las plagas de forma sostenible.

Se trata de miles de habitáculos instalados en los huertos de los campos de manzanas Val Venosta. Lugares que simulan un refugio natural a modo de albergue e hibernación de los insectos. Las “suites” pueden ser una simple caja o estructuras de diferentes tamaños y formas. En su interior contienen departamentos construidos de materiales naturales.  

Todo esto tiene su explicación, pues es importante conocer la importancia de estos seres vivos para los cultivos, aunque para los humanos sean molestos en muchas ocasiones. De acuerdo con el principio "comer y ser comido", mantienen el equilibrio del ecosistema y, a largo plazo, a raya las presencias indeseadas. Cada insecto tiene sus propias fortalezas, como parásitos que comen o polinizadores. Ácaros depredadores, crisópidos verdes, avispas parásitas, mariquitas negras o redúvidos son alguna de las pequeñas criaturas que se instalan en estas construcciones y, forman un potente ejército contra las plagas.

En el Valle Venosta se encuentran más de 5.300 hectáreas de cultivos, el equivalente a 4.000 campos de fútbol. Esta región está situada al pie de los Alpes italianos y se ha convertido en una de las zonas de mayor producción de manzana gracias a las más de 1.600 familias de agricultores que las cultivan siguiendo técnicas respetuosas como la instalación de los conocidos hoteles para bichos.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas