Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Komvida crece en cuota de mercado y suma más puntos de venta

Está ya en los lineales de frío de las principales cadenas de retail
En los últimos meses Komvida está presente en los lineales de frío de las principales cadenas, alcanzando más del 50% de las grandes enseñas.
En los últimos meses Komvida está presente en los lineales de frío de las principales cadenas, alcanzando más del 50% de las grandes enseñas.

La marca española de kombucha artesana Komvida continúa su fuerte expansión en el canal retail. Estos refrescos 100% naturales a base de té fermentado se han convertido en los últimos años una bebida importante en la zona de frío de las de grandes superficies, supermercados y tiendas de conveniencia; además de en comercios naturales y de productos ecológicos, que fueron los primeros en introducirlo sus lineales.

En España la categoría de bebidas naturales se consolida y continúa su expansión. Un mercado en el que Komvida kombucha confirma un exponencial crecimiento dado que, en tan solo tres años de vida, la marca está ya en cerca de 5.000 puntos de venta en todo el país, de los cuales un 40% pertenecen a la zona de frío del sector retail. Esto supone un incremento de la distribución numérica del 90% en el último año, porcentaje que se ha mantenido incuso en estos últimos meses, donde Komvida no ha dejado de crecer.

Entre las enseñas que más tiendas cuentan en sus lineales con las kombuchas de Komvida  se encuentran CarrefourConsumAhorramasAlcampo y El Corte Inglés; pero también se puede encontrar en SupersolHiper UseraSánchez Romero o Líder Alimentación. Así como en cadenas naturales y ecológicas como Herbolario NavarroEcorganicBio C BonCal Froitos o MasqueBio.

En tan solo tres años de vida, la marca está ya en cerca de 5.000 puntos de venta en todo el país, de los cuales un 40% pertenecen a la zona de frío del sector retail. Esto supone un incremento de la distribución numérica del 90% en el último año

“Al principio, nuestro canal de venta fueron las tiendas ecológicas y naturales, pero rápidamente las grandes cadenas y supermercados apostaron por ir introduciendo poco a poco Komvida en sus lineales de frío”, indican Beatriz Magro y Nuria Morales, fundadoras de la marca. "A día de hoy, Komvida kombucha se ha convertido en una referencia segura gracias a la creciente demanda de un consumidor cada vez más consciente de la importancia de llevar hábitos de vida saludables", destacan estas dos emprendedoras de Fregenal de la Sierra, en Badajoz.

Komvida está elaborada a partir de 4 ingredientes: agua, té verde ecológico, azúcar de caña ecológica y scoby (simbiosis de bacterias y levaduras). El resultado es un refresco de finas burbujas con propiedades probióticas que se ha posicionado como la alternativa sana a los refrescos de toda la vida. Es una bebida 100% ecológica, sin azúcar ni gas añadido, vegana, sin gluten y sin pasteurizar.

La kombucha es una bebida milenaria probiótica rica en antioxidantes, vitaminas, ácido fólico y otros nutrientes que cada vez cuenta con más adeptos y que arrasa en redes sociales. Entre sus beneficios está ayudar a mejorar el sistema inmunológico, limpiar de toxinas el hígado y el cuerpo, mejorar la digestión y la flora intestinal, y ser una bebida energética libre de azúcares. Comenzó a ponerse de moda en la costa oeste de Estados Unidos en los años 90 y, a partir de ahí, se extendió por todo el mundo. Informes internacionales prevén que este año las ventas mundiales de kombucha alcancen la cifra de 1,8 billones de dólares, según un estudio publicado por la revista Forbes, con Norte América como mercado más grande (39,4%).

Más noticias

Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico
4c0641fb 80ac 1ecf 4d9d 14f4def91105
Eventos
Celebran su XXXV Asamblea General en territorio de la D.O. Cariñena
IMG Presentación resultados 2024  @ IFEMA MADRID   FM (2)
Eventos
El recinto acogió la celebración de 740 eventos

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas