Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

España consigue la autorización para exportar carne de vacuno a Japón

Tras haber pasado con éxito la inspección sanitaria del país nipón
El país nipón es el segundo mayor importador de carne y derivados cárnicos del mundo, lo que representa una oportunidad comercial para el sector de vacuno de carne de España.
El país nipón es el segundo mayor importador de carne y derivados cárnicos del mundo, lo que representa una oportunidad comercial para el sector de vacuno de carne de España.

Japón acaba de comunicar a las autoridades españolas la apertura del mercado asiático para la carne de vacuno de España, tras haber pasado con éxito la inspección sanitaria de un país tan riguroso en este campo.

Desde Provacuno afirman, “hemos trabajado en colaboración con las autoridades españolas y todo el sector para conseguir esta importante apertura. La exportación al país nipón va a permitir a nuestras empresas autorizadas el trato comercial inmediato con los compradores japoneses, que desde hace mucho tiempo demandan carne de vacuno segura y de calidad como la nuestra. Este nuevo mercado es una excelente noticia para nuestro sector de vacuno de carne."

Provacuno: "Resulta muy significativo que nuestras empresas hayan superado con nota las exigencias del sistema de inspección japonés"

“Por otra parte, resulta muy significativo que nuestras empresas hayan superado con nota las exigencias del sistema de inspección japonés. La carne de vacuno española cumple con los requisitos del Modelo de Producción Europeo, que confiere al sector los estándares de seguridad alimentaria, sanidad animal, bienestar animal y sostenibilidad respecto al medio ambiente más elevados del mundo.” Comentan desde la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la carne de vacuno.

Según un informe de la FAO de 2017, Japón es el segundo mayor importador de carne y derivados a nivel mundial. El país nipón, con sus más de 125 millones de habitantes y su elevada renta per cápita, es un mercado extremadamente exigente. En el ámbito de la carne de vacuno, el diferencial entre el volumen anual producido en este país (470.000 toneladas) y el volumen consumido (más de 1,3 millones de toneladas), obligan, necesariamente, a importar grandes contingentes de carne de vacuno.

En este sentido, las cifras se ven anualmente aumentadas, ya que la producción en el último lustro ha descendido en Japón en porcentajes del 10%, mientras que el consumo crece alrededor del 5%, acercándose a cifras de demanda muy importantes (unas 700.000 toneladas anuales importadas).

El perfil de la carne demandada por el consumidor japonés encaja perfectamente con la oferta que se ofrece desde el sector cárnico de vacuno español: carnes producidas a base de cereales y oleaginosas, procedentes de animales menores de 30 meses, que garantizan jugosidad, terneza y un excelente sabor.

Japón es el segundo mayor importador de carne y derivados a nivel mundial

Otro aspecto muy importante que favorece la relación comercial de la carne de vacuno española en el país asiático, es el mantenimiento en vigor del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Japón, que entró en vigor a principios de 2019, así como la bajada continuada de los aranceles de la carne de vacuno en el periodo de vigor de este Tratado.

Para completar esta apertura de mercado, Provacuno estará presente en Foodex Tokio 2020, la más importante feria agroalimentaria de Japón, lugar de encuentro de los principales compradores de este país con los proveedores extranjeros. La delegación de Provacuno contará con la presencia de numerosas empresas españolas de carne de vacuno, que harán su presentación en Japón con la autorización para poder exportar debajo del brazo.

Más noticias

BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo
Fdlfkel3
Distribución con Base Alimentaria
Tendencias que están transformando el sector en 2025 y más allá
LegumbresBatchCooking
Alimentación
Esta técnica permite optimizar el tiempo y planificar mejor la alimentación

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias