Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Caprabo renueva los supermercados de Altafulla y Santa Oliva, Viladecans, Balaguer y Vielha

Un nuevo modelo que apuesta por la salud, la proximidad, el ahorro y la innovación
La compañía gana competitividad, adapta sus tiendas a los cambios del entorno competitivo y adecúa su oferta a las nuevas necesidades del consumidor.
La compañía gana competitividad, adapta sus tiendas a los cambios del entorno competitivo y adecúa su oferta a las nuevas necesidades del consumidor.

Caprabo avanza en su plan de transformación de tiendas al formato de nueva generación y finalizará abril con 5 nuevas actuaciones en supermercados de 3 provincias de Cataluña, su mercado estratégico. Con ello, la compañía gana competitividad, adapta sus tiendas a los cambios del entorno competitivo y adecúa su oferta a las nuevas necesidades del consumidor.

En el mes de abril, Caprabo renovará los supermercados de Altafulla y Santa Oliva, en Tarragona; Viladecans, en Barcelona; Balaguer y Vielha, en Lleida. Caprabo tiene previsto finalizar el proceso de transformación de su red de 320 supermercados al modelo renovado de nueva generación en el año 2021. A lo largo de 2019 realizará unas 60 actuaciones, con lo que alcanzará el 40% de su red total.

Para Caprabo, la transformación de sus supermercados supone una gran oportunidad para recuperar y renovar los valores tradicionales del comercio tradicional y de la marca, incorporando propuestas de valor para los clientes. El supermercado de nueva generación de Caprabo apuesta por una renovación con énfasis en la salud, los frescos, la amplitud de surtido, la proximidad, el ahorro personalizado y la innovación, con el objetivo de optimizar la experiencia de compra.

Las nuevas tiendas de Caprabo presentan una estética renovada. Colores cálidos combinados con una mayor iluminación, que permite mayor ahorro energético de hasta el 20%. La introducción de muebles oscuros permite resaltar el producto. En este sentido, la sección de perfumería adquiere una nueva dimensión. Incrementa el espacio en tienda e introduce un mayor número de referencias. Aparece potenciada, con una nueva implantación y, sobre todo, apuesta por introducir novedades en gamas como, por ejemplo, la ecológica y la parafarmacia.

Ganan espacio y presencia las soluciones para un consumo saludable, lo que se traduce en secciones potenciadas como la ecológica y la dietética, que amplían su surtido y que están registrando incrementos de venta de dos dígitos. El objetivo es convertirse en el supermercado de referencia para aquellos consumidores especialmente sensibilizados por una alimentación equilibrada o que sigan dietas con necesidades específicas que indiquen el consumo de productos sin gluten o bajos en azúcar o sal.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas