Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Aldi implementa medidas sostenibles en los supermercados

El volumen de contratación evidencia el crecimiento de la compañía y su fase de expansión, que ya suma 300 establecimientos en toda España.
El volumen de contratación evidencia el crecimiento de la compañía y su fase de expansión, que ya suma 300 establecimientos en toda España.

Aldi está implementando las medidas de bienestar animal a un ritmo superior al previsto. La cadena ha eliminado la comercialización de huevos de gallinas criadas en jaulas, una medida que se ha hecho realidad un año antes de lo establecido por la compañía.

La empresa de supermercados asegura que la mayor parte de la carne fresca que ofrece en sus supermercados procede de animales nacidos y criados en España; a excepción de productos singulares como, por ejemplo, las hamburguesas de vacuno angus australiano o vacuno argentino. Con la mayoría de carne fresca producida en España, Aldi apuesta por el producto local, minimizando así el transporte innecesario de animales y contribuyendo en la reducción de emisiones CO2.

Elimina la comercialización de huevos de gallinas criadas en jaulas

La compañía está desarrollando unas guías de cumplimiento basadas en el protocolo de referencia europeo "Welfare Quality" y que están reglamentadas por el IRTA (el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias). Estas directrices se basan en principios de buena alimentación, buen alojamiento, buena salud y comportamiento apropiado más allá de lo que establece la ley. Así, Aldi está trabajando para que todos los productos alimentarios de sus marcas propias cumplan próximamente dichas directrices.

Más sostenibilidad con el pescado y el marisco

En cuanto a la oferta de pescado y marisco, Aldi ha elaborado una "lista roja" que veta la comercialización de especies de pescado y marisco calificadas como especies "en peligro", "protegidas" o "parcialmente protegidas". Algunas de estas especies son la anguila, el atún rojo, el esturión salvaje, o el pez de San Pedro, entre otros.

Ha elaborado una "lista roja" de especies calificadas como "en peligro", "protegidas" o "parcialmente protegidas"

Asimismo, la compañía también ha decidido priorizar estas políticas en los productos de pescado y marisco que ofrecen en sus supermercados. La compañía se ha fijado como objetivo incrementar el surtido de productos con certificados de pesca sostenible "Marine Stewardship Council" (MSC), de acuicultura sostenible "Aquaculture Stewardship Council" (ASC), Ecológicos y GlobalGAP. Su objetivo es que a finales de 2019 el 25% de los productos de pescado y marisco de marca propia presenten dichos certificados de sostenibilidad.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas