Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El Mapa valora positivamente el papel del sector de la distribución por su aportación a la innovación, riqueza y empleo

El secretario general de Agricultura y Alimentación señalando que Asedas en sus 20 años de actividad ha consolidado un modelo de comercio de proximidad equilibrado e integrador, accesible y capaz d
El secretario general de Agricultura y Alimentación señalando que Asedas en sus 20 años de actividad ha consolidado un modelo de comercio de proximidad equilibrado e integrador, accesible y capaz de responder a las necesidades de los consumidores.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, durante la inauguración este jueves 14 de febero del acto conmemorativo del XX aniversario de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, Asedas, ha subrayado la importancia del sector agroalimentario, que aporta el 11% del PIB español y alrededor de 2,7 millones de empleos, resaltando el papel del sector de la distribución, que actúa como elemento vertebrador de la sociedad tanto en entornos rurales como urbanos, aportando innovación, riqueza y empleo. Un sector, ha añadido, que cuenta con una oferta de proximidad muy rica, que responde a diario a las necesidades de los consumidores de nuestro país.

Miranda ha planteado también durante su intervención los retos que deben afrontar el sector agroalimentario en general y la distribución en particular, para responder con éxito a las necesidades y tendencias de consumo en los próximos años, señalando que "deberán abordar un futuro sostenible, equilibrado y digital, manteniendo y mejorando los estándares de calidad y seguridad conseguidos". Para ello ha resaltado la importancia de conocer al consumidor final y satisfacer sus demandas, que van dirigidas a un acceso a una alimentación variada y de calidad.

El secretario general de Agricultura y Alimentación ha incidido en que el sector agroalimentario en general y la distribución en particular deberán afrontar un futuro sostenible, equilibrado y digital

También es imprescindible, ha apuntado el secretario general, actuar con un enfoque global de cadena de suministro, mejorando el funcionamiento de la cadena de valor de los alimentos, a través de un marco de competencia justa que repercuta en beneficio de todos los eslabones. Todo ello, sin olvidar el interés creciente por la revolución digital o compra por internet - e-commerce - que presenta un alto potencial de desarrollo y ofrece nuevas formas de colaboración entre los distintos eslabones de la cadena de valor.

En este contexto Miranda ha puesto en valor dos iniciativas del Ministerio como son el Panel de Consumo, puesto en marcha hace ya 30 años, que refleja el cambio de comportamiento de los hábitos de consumo de los españoles, y aporta una información valiosa para la toma de decisiones de administraciones públicas y empresas privadas. Y junto al Panel, la Ley de Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, "una ley pionera en España y en la Unión Europea que ha servido de inspiración para la elaboración de la Directiva sobre prácticas comerciales desleales", según ha indicado.

El secretario general ha anunciado que se impulsarán los trabajos del observatorio de la Cadena Alimentaria y las adhesiones de empresas al Código de Buenas Prácticas en la Contratación Alimentaria

En el marco de esta Ley, el secretario general ha expuesto varias actuaciones que se quieren intensificar este año como el impulso de los trabajos del Observatorio de la Cadena Alimentaria y los de la Comisión de seguimiento del Código de Buenas Prácticas en la Contratación Alimentaria. Todo ello con el propósito de crear una verdadera cadena de valor, que remunere a todos sus agentes, desde los productores, agricultores y ganaderos, hasta el resto de eslabones de la cadena.

Miranda ha finalizado su intervención resaltando la labor desarrollada por Asedas, que agrupa a las principales cadenas de supermercados, alcanzando los 20.000 puntos de venta y 290.000 puestos de trabajo. "Gracias a su esfuerzo durante estos últimos 20 años ha consolidado un modelo de comercio de proximidad equilibrado e integrador, accesible y circular, capaz de responder a las necesidades de los consumidores de alimentos de nuestro país·, ha concluído el secretario general del Mapa.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas