Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La revisión de los documentos BREF y el Paquete de Economía Circular, dos retos de sostenibilidad para la industria cárnica

Según Anice
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado recientemente una reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente donde se han abordado estos temas.
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado recientemente una reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente donde se han abordado estos temas.

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado recientemente una reunión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente donde se han abordado dos retos para mejorar la sostenibilidad: la revisión de los documentos BREF, documentos de referencia que recogen los requisitos medioambientales que deben cumplir las empresas de la industria alimentaria, y las directivas vinculadas al Paquete de Economía Circular.

En relación al documento BREF de la industria alimentaria, desde Anice informaron de la conclusión de los trabajos que, gracias a la elevada participación de la industria cárnica española, han incluido requisitos asumibles para el sector. Este nuevo documento será de obligado cumplimiento por los operadores de las empresas alimentarias incluidas en la aplicación de la legislación IPPC, es decir, aquellas que requieran Autorización Ambiental Integrada (AAI).

Asimismo, la Comisión Europea ha puesto en marcha la revisión del documento BREF para el sector de mataderos y subproductos animales, sobre el que se derivarán las conclusiones, así como los valores límites de emisión.

El Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) ha puesto en marcha un grupo de trabajo para el aporte de datos, con el fin de analizar la situación del sector y poder aportar información para la revisión y negociación de este documento BREF, en el que se expongan las necesidades técnicas y las implicaciones medioambientales. Anice, que ha sido invitada por el Miteco a formar parte de este grupo, considera esencial la participación en el aporte de datos de las empresas en estos documentos para que los requisitos y límites de vertidos que finalmente se establezcan sean asumibles para el sector.

Por otro lado, responsables de Ecoembes expusieron a los asistentes diferentes aspectos las Directivas de Envases y Residuos de Envase, la Directiva Marco de Residuos, la Directiva de Bolsas de Plástico y la de Plásticos de un solo uso, que conforman el denominado Paquete de Economía Circular.

Esta normativa plantea importantes retos de adaptación para el sector, que ocasionará incrementos de costes en la gestión del reciclaje y valorización, que podrían suponer un aumento del coste de punto verde aplicable para 2020. En este sentido, Anice ha elaborado con Ecoembes la "Guía para la elección sostenible de los envases de la industria cárnica", cuyo objetivo es mejorar la sostenibilidad de los envases, lo que constituye muestra del compromiso del sector para disminuir su impacto medioambiental.

Asimismo, se informó sobre la futura estrategia por la que empresas y sectores se comprometen voluntariamente a aumentar la sostenibilidad de los envases, reducir la cantidad de residuos, incrementar la tasa de material reciclado, que será objeto de seguimiento por parte de este grupo de trabajo.

Finalmente, Anice también quiso informar de la celebración el próximo enero de una jornada con Ecoembes para formar sobre las novedades en declaración de envases y planes de prevención, destinada a las empresas cárnicas.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas