Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El centro de producción de La Salve inicia su actividad

La puesta en marcha de estas instalaciones ha conllevado una inversión de 2 millones de euros, fruto de su colaboración con Mahou San Miguel.
La puesta en marcha de estas instalaciones ha conllevado una inversión de 2 millones de euros, fruto de su colaboración con Mahou San Miguel.

El nuevo centro de producción de La Salve en Bilbao ha arrancado su actividad con la elaboración de una nueva variedad de cerveza, que supondrá el próximo lanzamiento la marca: La Salve Sirimiri. Un hito que se produce tres meses después de la inauguración oficial de sus instalaciones y que coincide, además, con el cuarto aniversario del renacimiento de la emblemática cervecera bilbaína.

La contribución de su socio Mahou San Miguel, que cuenta con una participación del 42,7% en la cervecera bilbaína, ha sido fundamental para hacer realidad su fábrica en la ciudad, que ha conllevado una inversión cercana a los dos millones de euros.

Con la puesta en marcha de estas instalaciones, La Salve recupera la producción local después de que su antigua fábrica en la villa cerrase sus puertas en 1977 y reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social del entorno local, generando empleo y riqueza en el territorio.

Instalaciones 

Con cerca de 1.000 metros cuadrados de superficie y una capacidad de producción inicial de 200.000 litros anuales, el nuevo centro de producción de La Salve es el mayor de todo el País Vasco y cuenta con el equipamiento más puntero del sector. Así, sus instalaciones incluyen un almacén para cebada, cámaras de frío para la levadura y el lúpulo y una sala de cocción, además de cinco tanques de elaboración, 10 fermentadores y una línea de envasado que da salida al producto en tres formatos distintos: botellas, barriles para hostelería y tanques. Asimismo, como parte de su compromiso con el impulso a la innovación, La Salve ha instalado en la fábrica un laboratorio de I D donde desarrolla proyectos de investigación.

Cabe destacar además el apoyo de la marca a los proveedores locales, ya que el 100% de la cebada que utiliza procede de Álava, fruto de un acuerdo firmado en 2016 con Intermalta. En esta misma línea, La Salve tiene en marcha junto a otros cerveceros vascos, una iniciativa para recuperar las plantaciones de lúpulo en la zona, con el objetivo de que también el 100% de este ingrediente sea local.

Un compromiso que Eduardo Saiz Lekue, socio y director de cervezas La Salve ha querido resaltar: "somos una empresa comprometida con nuestro entorno. Nuestra cerveza se elabora ya con ingredientes 100% locales y los resultados obtenidos hasta el momento nos animan a seguir en el camino que hemos iniciado y que nos llevará a copar el 10% de la cuota del mercado cervecero en Euskadi".

La Salve Sirimiri es una German Ale KM 0 fermentada a baja temperatura y de sabor refrescante que ha sido elaborada con lúpulos nobles alemanes y 100% cebada de Álava. El nuevo producto estará disponible próximamente en botellas de 33 cl.y barril de 30 litros en los canales de Hostelería y Alimentación.

Más noticias

NIQ TikTok Shop
Consumidor
Podría superar los 500 millones de facturación durante su primer año de operación en nuestro país
1745577793991
Alimentación
Con el objetivo de reforzar el posicionamiento estratégico del sector en España
250425 Donación al Banco de Alimentos 2
Alimentación
Sumándose a PlanB para combatir el desperdicio de comida
Unnamed   2025 04 24T132457
Bebidas
La calificación resulta de la valoración de 3.239 muestras en cata ciega
GADIS FRUTERIA 2
Distribución con Base Alimentaria
La empresa pone el foco en la labor que desarrollan a la hora de abastecer sus lineales
Zapatillas VictoriaxFini
Alimentación
Lanza junto a Victoria una edición de zapatillas exclusiva, personalizable con charms de sus golosinas más reconocidas
Foto alimentos ACERTA (2)
Alimentación
Una marca que certifica el cumplimiento con la nueva Ley de Desperdicio Alimentario
PlataformaTransgourmet (2)
Distribución con Base Alimentaria
Las ventas alcanzaron los 1.220 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas