Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski logra el sello de sostenibilidad Global GAP para pescado procedente de acuicultura

Las especies que comercializará con dicho sello son la dorada, corvina, lubina y rodaballo.
Las especies que comercializará con dicho sello son la dorada, corvina, lubina y rodaballo.

Eroski se ha convertido en la primera cadena de distribución en España que supera la auditoría de cadena de custodia de acuicultura certificada Global GAP, que acredita que las especies de venta en sus pescaderías y procedentes de este tipo de cría se han producido de manera segura y sostenible. Así, a partir de hoy 361 mostradores de pescadería de sus tiendas comercializan dorada, corvina, lubina y rodaballo con sello GGN.

"En Eroski estamos comprometidos con un modelo alimentario sostenible y avanzamos para ofrecer al consumidor nuevas opciones para una alimentación más saludable y más responsable", ha afirmado el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa, añadiendo que "esta certificación internacional es una garantía para nuestros clientes de que el pescado fresco con este sello procede de una acuicultura sostenible".

Las exigencias del sello Global GAP abarcan, entre otras, el análisis del impacto medioambiental, el control periódico de la inocuidad alimentaria, el control de la calidad del agua, el control de la trazabilidad del producto o el adecuado uso del caudal. Asimismo, certifica un consumo adecuado de pienso, lo que repercute en un mejor cuidado del fondo marino y un mejor aprovechamiento del recurso de la pesca; el control de fugas limitando así la proliferación de especies invasoras; el establecimiento de medidas de bienestar animal; la garantía de adecuadas condiciones laborales y el establecimiento de sistemas de gestión de calidad, entre otros.

Compromiso con la pesca sostenible

De esta manera Eroski da un nuevo paso en su política de pesca sostenible al sumar este sello a la certificación Marine Stewardship Council (MSC) para la comercialización de pescado fresco proveniente de caladeros sostenibles obtenida hace un año.

Eroski cuenta con una Política de Pesca Sostenible que se apoya en 11 principios: sostenibilidad de la oferta comercial, comercialización de productos procedentes únicamente de especies y caladeros autorizados, respeto de las tallas mínimas, apuesta por las artes de pesca sostenibles, apuesta por los productos sostenibles y certificados, apuesta por los proveedores locales, reducción del impacto ambiental de la actividad de distribución comercial de la pesca, etiquetado y comunicación transparente con los consumidores, colaboración con los grupos de interés, información y formación de los consumidores y un sistema de gobernanza para el control y ajuste periódico de los objetivos y recursos necesarios.

En 2010 Eroski se unió a WWF en la Iniciativa de Pesca Sostenible con el objetivo de conseguir que sus fuentes de pescado y marisco fuesen sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Más noticias

NIQ TikTok Shop
Consumidor
Podría superar los 500 millones de facturación durante su primer año de operación en nuestro país
1745577793991
Alimentación
Con el objetivo de reforzar el posicionamiento estratégico del sector en España
250425 Donación al Banco de Alimentos 2
Alimentación
Sumándose a PlanB para combatir el desperdicio de comida
Unnamed   2025 04 24T132457
Bebidas
La calificación resulta de la valoración de 3.239 muestras en cata ciega
GADIS FRUTERIA 2
Distribución con Base Alimentaria
La empresa pone el foco en la labor que desarrollan a la hora de abastecer sus lineales
Zapatillas VictoriaxFini
Alimentación
Lanza junto a Victoria una edición de zapatillas exclusiva, personalizable con charms de sus golosinas más reconocidas
Foto alimentos ACERTA (2)
Alimentación
Una marca que certifica el cumplimiento con la nueva Ley de Desperdicio Alimentario
PlataformaTransgourmet (2)
Distribución con Base Alimentaria
Las ventas alcanzaron los 1.220 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas