Revista
La industria de alimentación y bebidas celebrará su cita anual con la innovación el próximo 20 de octubre en la jornada Alibetopías 2016, organizada por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). La segunda edición del evento, que tendrá lugar en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, reunirá a más de 200 profesionales del entorno industrial, las administraciones públicas, así como centros tecnológicos y universitarios.
El encuentro abrirá el debate en torno al papel que juega la innovación en la industria de alimentación y bebidas desde dos perspectivas diferentes: la innovación y la sostenibilidad.
La primera mesa contará con la participación de José Manuel Barat, Catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia y experto en Tecnología de los alimentos. En esta primera parte se abordará la aplicación de la nanotecnología en los procesos industriales del sector, desde su actual inclusión en la producción de alimentos, envases y embalajes, hasta las próximas tendencias en esta área que ya están revolucionando la industria.
La innovación tecnológica es uno de los principales motores para conseguir ventajas competitivas duraderas y es la principal fuerza motriz del crecimiento económico en los países de economía avanzada
Uno de los retos de Alibetopías es propiciar un punto de encuentro desde el que instaurar entornos de cooperación empresarial que ayuden a consolidar y potenciar la imagen del sector como primera industria de España. Así, el evento mostrará un apartado de charlas cortas a través de las que conoceremos la visión industrial de empresas de la industria de alimentación y bebidas como el Grupo Carinsa y el Grupo Matarromera, Premio Nacional de Innovación 2016. A la jornada se sumará la exposición de una impresora 3D de alimentos, nuevas herramientas que están revolucionando la industria de alimentación y bebidas.
I D i para una industria sostenible
Respondiendo a los objetivos que la industria de alimentación y bebidas se ha fijado para lograr un entorno productivo sostenible, la segunda parte de la jornada se focalizará en la función de la I D i para garantizar un código de abastecimiento sostenible en el sector agroalimentario.
Para ello, Alibetopías expondrá el punto de vista empresarial, destacando las iniciativas en esta materia que ya desarrollan varias compañías del sector, además del proyecto LIFE WOGAnMR, en el que se expondrán las experiencias en el tratamiento de aguas residuales agroindustriales.
Orientado a la creación de un espacio de colaboración y en el que compartir conocimiento, la jornada contará con una mesa enfocada al rol de las plataformas tecnológicas, y que será vertebrada por Food For Life-Spain, la Plataforma Tecnológica que lidera FIAB y desde la que, solo en 2015, se ha participado en casi un centenar de proyectos.