Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Desarrollan una app experimental que ayuda al consumidor a hacer la compra más saludable

Esta plataforma experimental proporciona al consumidor datos mediante una aplicación que se descarga en los dispositivos móviles.
Esta plataforma experimental proporciona al consumidor datos mediante una aplicación que se descarga en los dispositivos móviles.

Acceder a la información nutricional de cada producto, consultar recomendaciones de otros compradores sobre el producto que se está comprando y recibir asesoramiento personalizado según las necesidades y hábitos de consumo son algunas de las ventajas que ofrece a los consumidores el proyecto Smartexfood. Esta plataforma experimental proporciona al consumidor, mediante una aplicación que se descarga en los dispositivos móviles, y de manera simultánea a la realización de la compra, una valoración sobre la cantidad de hidratos de carbono, proteínas, grasas, azúcares, etc., de los productos que introduce en su cesta de la compra y le ofrece, en caso necesario, productos sustitutivos para lograr una dieta equilibrada.

La plataforma experimental Smartexfood mejora la experiencia de compra de alimentos en supermercados y grandes superficies comerciales, mediante tecnologías innovadoras basadas en semántica y razonamiento automático.

Tras dos años y medio de trabajo, la empresa de distribución Alimerka en colaboración con Ainia, y junto a las empresas de software, CreativIT e Intermark y el Instituto de Inteligencia Artificial (IIIA – CSIC) han desarrollado un completo sistema nutricional y un sistema de recogida de datos, opiniones y artículos, con el objetivo de lograr una mayor personalización de la información que se ofrece al consumidor en el punto de venta.

Mayor personalización

Por una parte, el sistema nutricional inteligente que consta de una base de datos donde se almacena toda la información nutricional de los productos: ingredientes, alérgenos y características especiales, gustos, sabores, etiquetado, etc., según la familia de alimentos a la que pertenecen y las preferencias del consumidor. Por otra parte, proporciona un sistema de recogida de datos y opiniones de otros consumidores relacionados con los productos que el cliente adquiere, basados en la marca del producto.

Este proyecto se ha desarrollado mediante tecnologías de análisis semántico y razonamiento automático de los datos procedentes del histórico de compra, el perfil personal de la unidad de consumo (persona individual, pareja o familia), necesidades alimentarias especiales (diabético, celíaco, etc.) o información de contexto (área geográfica, época del año, etc.). La plataforma permite al sector de distribución de alimentación y bienes de consumo ofrecer nuevos servicios a los consumidores más personalizados, y/o mejorar la fidelización del cliente a través de plataformas digitales.

Por otra parte, constituye un campo de interacción con el consumidor que permite un trato personalizado, la venta cruzada de productos a través de la recomendación individualizada y la posibilidad de integrar servicios de salud y ocio complementariamente a la compra de productos. El proyecto SMARTEXFOOD está cofinanciado por el Programa de Financiación I D i y el Programa Nacional de cooperación público-privada INNPACTO 2012 del Ministerio de Economía y Competitividad y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas