Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Mercadona abre un almacén logístico en el municipio leonés de Hospital de Órbigo

Con una inversión de 4,2 millones de euros

AMDPress.- La cadena de supermercados Mercadona puso en marcha el pasado lunes, 20 de enero, un nuevo almacén logístico en el municipio leonés de Hospital de Órbigo, que estará en funcionamiento hasta que entre en actividad el centro logístico que prevé instalar en el futuro polígono leonés de Villadangos.

Mercadona ha realizado una inversión de 4,2 millones de euros en la inauguración del nuevo centro, que tiene una plantilla de 20 trabajadores fijos, ocupa una extensión de 14.000 metros cuadrados, de los que 8.000 metros cuadrados están construidos, y moverá diariamente entre trece y dieciséis camiones de productos cárnicos, frutas y verduras, pescados y no perecederos, que serán distribuidos a las tiendas que tiene en las comunidades autónomas de Castilla y León, y Galicia.

Como queda dicho, las nuevas instalaciones tienen carácter provisional ya que se mantendrán hasta el 2006, año en el que se prevé que entre en funcionamiento el centro logístico de Villadangos.

En este sentido, Mercadona firmaba el pasado 8 de noviembre (ARAL Digital, número 614) un convenio con la Junta de Castilla y León para su instalación en la primera fase de ese centro logístico, el cual tiene según la cadena una “situación estratégica con respecto al noroeste de España”. Cuando entre en funcionamiento moverá unos 5.000 palés diarios de mercancías y suministrará a los 200 supermercados que entonces tendrá Mercadona en esas autonomías: 100 de ellos situados en Galicia, 50 en Castilla y León, 25 en Asturias y 25 más en Cantabria.

Mercadona ha previsto invertir en él unos 48 millones de euros, que podrían duplicarse si se realizase en un futuro una segunda fase, y crear unos 400 puestos de trabajo directos, que alcanzarían los 1.000 puestos cuando esté en pleno funcionamiento. Su construcción se iniciará a comienzos del año 2005 y la compañía prevé tenerlo construido entre finales del año 2006 y principios de 2007.

En la actualidad, la cadena valenciana cuenta con 13 supermercados de barrio en Castilla y León, de los que tres se abrieron durante el pasado ejercicio. Los centros están repartidos por las provincias de León (4), Burgos, Segovia, Valladolid, Zamora (dos en cada una de estas provincias) y Avila (uno).

Más noticias

Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico
4c0641fb 80ac 1ecf 4d9d 14f4def91105
Eventos
Celebran su XXXV Asamblea General en territorio de la D.O. Cariñena
IMG Presentación resultados 2024  @ IFEMA MADRID   FM (2)
Eventos
El recinto acogió la celebración de 740 eventos
Woei3
Distribución con Base Alimentaria
Suspende de manera temporal el servicio online, con el fin de priorizar el funcionamiento de sus puntos de venta físicos
Anicee
Alimentación
Anice y Fecic han trasladado su preocupación al MAPA por el impacto
Carlos Rubio y Laura Pérez, codirectores de Experientia Spaces
Opinión
Las opiniones de los Codirectores de Experientia Spaces

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas