Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La luz pasa factura a la industria cárnica

Desde Anice piden ayuda para un sector que podría verse muy afectado por el coste de la energía y por la inflación actual
Flesh g368bcdb47 1280
La industria generó más de 100.000 puestos de trabajo en 2020.

Desde ANICE se recuerda que el coste de la energía eléctrica ha pasado de una media anual en 2020 de 34,0 €/MWh a multiplicarse por 6 en un año, con un precio actual de 207,14 €/MWh. Una tarifa que ha batido todos los récords, situando a este precio como el más caro de su historia. 

El pasado año la industria cárnica en nuestro país obtuvo una cifra total de negocio de 28.000 millones de euros, y generó más de 100.000 puestos de trabajo, la mayoría en zonas rurales donde también se desarrolla la actividad ganadera. Estos datos avalan la importancia de un sector que genera el 25% del empleo total del sector alimentario. Pero si los precios de la luz continúan al mismo nivel de escalada que los últimos meses, el sector cárnico denuncia que podría enfrentarse a unas pérdidas de más de 500 millones de euros, con el consecuente impacto en el descenso de las cifras expuestas anteriormente. 

El pasado año los resultados económicos fueron del 3% antes de impuestos, y hoy, el incremento en la factura de la luz amenaza con reducirlos un 70%.

La patronal cárnica indica que con estos números, a lo que se añade a la subida del 4% del IPC, que afectará a los costes laborales del sector, "no es difícil presagiar que la factura actual de la energía eléctrica tendrá repercusiones ampliamente negativas sobre los rendimientos de las empresas", llevándolas al límite de su umbral de rentabilidad y haciendo peligrar su viabilidad.

Desde ANICE se pide apoyo ante esta situación de incertidumbre para la industria cárnica, la cual, en palabras de su secretario general, Miguel Huerta, “redundará negativamente en la capacidad competitiva del sector”.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas