Web Analytics Made Easy - Statcounter
Destacamos

La conservera centenaria que demuestra que se puede innovar en mercados maduros

Autor Foods lleva más de un siglo elaborando legumbres cocidas convencionales y ecológicas y cuenta con un departamento propio de I+D
Fachada autorfoods

Ganas, ilusión y compromiso. Esos son los tres ingredientes mágicos de la receta de Autor Foods. Con ellos lleva más de un siglo elaborando legumbres cocidas con marca propia y marca de distribuidor manteniéndose como un referente en el sector.

La historia de Autor Foods ha transcurrido de forma paralela a la de la industria conservera española desde su fundación en el año 1918 en el municipio riojano de Autol, donde continúan instalados en un gran complejo industrial de más de 8.000 metros cuadrados dotado con líneas de producción de alta eficiencia y maquinaria de última tecnología. Sus instalaciones han protagonizado la evolución del sector desde que, en los años 40, comenzase la primera fase de mecanización de los procesos; a lo que siguió la instalación de la primera autoclave en la década de los 60. Todo un hito, ya que fueron una de las primeras conserveras en incorporar esta tecnología.

Así lograron posicionarse como líderes en la fabricación de conservas especializándose en la elaboración de legumbres cocidas. Fue en los años 80 cuando dieron el salto internacional comenzando a exportar a lugares de todo el mundo. Actualmente sus productos llegan a más de una treintena de países y alrededor del 45% de su producción tiene su destino fuera de las fronteras españolas.

Garbanzos exportacion

"La exportación es una parte muy importante, pero seguimos teniendo una gran presencia en el mercado nacional con una cartera de clientes muy consolidada que absorbe el 55% de nuestra producción”, comenta José Luis Díez, director gerente de Autor Foods. “Especialmente en el sector retail y horeca, tanto a nivel nacional como internacional, ya que nuestra gran capacidad de producción nos permite satisfacer las necesidades de operadores con gran demanda”.


INNOVACIÓN ALIMENTARIA

Su especialización en el sector de las legumbres fue todo un revulsivo y pusieron toda su experiencia y conocimiento al servicio de la innovación creando un departamento propio de I+D. Sus primeros lanzamientos fueron enfocados al sector ecológico y, así, se convirtieron en los pioneros de la elaboración de legumbres cocidas ecológicas.

Tenemos claro que el futuro es ecológico y nuestra filosofía empresarial siempre ha ido en esa línea. Además, creemos que, como fabricantes, tenemos un papel importante en la popularización de los productos ecológicos para que su consumo se extienda entre la población y poder alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo”, indica el director gerente de Autor Foods.

Innovación garbanzos

Pero su apuesta por la innovación va mucho más allá. Su departamento de I+D se centra en el desarrollo de nuevos productos combinando las legumbres con ingredientes tan diversos como la quinoa, las setas shiiitake, las algas kombu o el bulgur. También incorporan en sus creaciones especias como la cúcrcuma, el laurel o el pimentón.

“Todo el trabajo que desarrollamos tiene una base muy definida que es el estudio de los nuevos hábitos alimenticios. Por eso creamos productos muy completos nutricionalmente”, explica Díez. “Además, orientamos la innovación a los nuevos gustos de los consumidores, que están ávidos de nuevas propuestas. Un producto con larga tradición como las legumbres tiene también cabida en ese espectro. Eso es lo que queremos visibilizar y lo que estamos demostrando”, añade.

Tanto es así que, solo a lo largo de este año, y a pesar del contexto social y económico marcado por la pandemia del covid-19, Autor Foods ha desarrollado más de una decena de nuevos productos. Entre ellos destacan los garbanzos con verduras, arroz y pimentón; las lentejas con verduras, bulgur y cúrcuma; las lentejas con verduras, arroz y curry; o las lentejas con verduras, arroz y laurel. También los garbanzos con verduras, bulgur y cúrcuma; producto finalista en la última edición de los premios de la Feria Organic Food Iberia en la categoría de mejor producto ecológico innovador. 

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas