Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​El proyecto Aecoc para el Impulso de la Empleabilidad Juvenil dispone de 100 empresas adheridas

En el último año, la iniciativa ha sumado a 15 nuevas compañías
Book read open leaf reading love 880256 pxhere
A lo largo de 2021, el área de Empleabilidad de Aecoc ha organizado un total de 184 sesiones de formación.

El Pacto Aecoc por el Empleo Juvenil, impulsado desde los proyectos Universidad - Empresa y de Empleabilidad de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, cerrará 2021 con un centenar de empresas adheridas. El programa ha vivido un año récord en el número de altas, con un total de 15 nuevas compañías y asociaciones sectoriales que se han unido al proyecto: AFEB, Bellota, Cecofersa, Damm, Decathlon, Exertis Iberia, Factor Pro, Grupo Mas, Grupo Segesa, Husqvarna, Noel Alimentaria, Philips, Samsung, Unifersa y Whirpool.

Desde su creación en 2015, el Pacto Aecoc por el Empleo Juvenil pone en contacto a más de 67 centros universitarios de todo el país y escuelas de Formación Profesional con empresas del gran consumo y sectores afines con el objetivo de formar y captar el talento que se genera en las aulas y, a la vez, poner en valor las oportunidades de empleo de calidad que se crean en sus  compañías asociadas.

“El Pacto Aecoc por el Empleo Juvenil se ha consolidado como una plataforma útil para las empresas de gran consumo para la identificación y capacitación del talento, así como para visibilizar las oportunidades de empleo de calidad que se generan en el sector”, afirma la responsable del proyecto de empleabilidad de Aecoc, Carolina Menor.

A lo largo de 2021, el área de Empleabilidad de Aecoc ha organizado un total de 184 sesiones en las que empresas y universidades han ofrecido a más de 1.500 estudiantes formación en temáticas como tendencias de consumo, sostenibilidad, desperdicio y seguridad alimentaria o casos prácticos de las compañías participantes.

En 2021, la Asociación ha lanzado también el proyecto Aecoc University Challenge para el fomento de la investigación académica, en el que las empresas participantes lanzan retos reales para que estudiantes y docentes propongan y aporten metodologías y propuestas innovadoras para resolverlos.

Además de las sesiones formativas y del proyecto Aecoc University Challenge, en 2021 se ha celebrado la segunda edición del Speed Job Dating, un evento digital en el que más de 250 jóvenes presentaron sus candidaturas para participar en un programa de entrevistas rápidas con 10 empresas líderes del gran consumo.

Asimismo, Aecoc cuenta con unos Premios Académicos, que este año han alcanzado su 9º edición, por el que reconoce los mejores trabajos de fin de grado o máster en las áreas de comercial y marketing; supply chain; tecnología aplicada y sostenibilidad, facilitando así la captación de talento.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas