Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

'La alimentación no tiene desperdicio' cerró 2021 con más de 700 empresas

Supone un crecimiento del 8% respecto al año anterior
Desde 2012 AECOC coordina la iniciativa ‘La alimentación no tiene desperdicio’, que en la actualidad aglutina a más de 650 empresas fabricantes y distribuidoras.
Aecoc organiza diversas acciones contra el desperdicio alimentario de forma habitual.

La  iniciativa ‘La alimentación no tiene desperdicio’, impulsada por Aecoc, ha cerrado 2021 con 712 empresas adheridas. A lo largo del año, el proyecto sumó 55 nuevas compañías comprometidas con la reducción de la pérdida de alimentos que se genera con su actividad, lo que supone un crecimiento del 8% respecto al año anterior.

“El constante crecimiento de la iniciativa muestra el compromiso y el interés de las empresas en aplicar estrategias efectivas para evitar el desperdicio alimentario, un problema con un elevado impacto económico, social y medioambiental”, explica la directora de comunicación y responsable del proyecto contra el desperdicio alimentario de Aecoc, Nuria de Pedraza.

Nuria de Pedraza: “La prevención y reducción del desperdicio alimentario es un paso indispensable para el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad”

Desde el lanzamiento de la iniciativa en 2012, Aecoc acompaña a las empresas en el diseño y aplicación de estrategias para reducir el desperdicio alimentario y monitoriza los resultados logrados. A pesar de las dificultades que ha supuesto el Covid-19 para las donaciones -por la menor disponibilidad de entidades sociales a pleno rendimiento y de voluntarios dedicados a recoger y distribuir los alimentos no comercializados-, la tasa de desperdicio alimentario de las compañías de ‘La alimentación no tiene desperdicio’ se sitúa actualmente en el 0,95% del total comercializado.

Sensibilización social

Además del trabajo con las empresas, Aecoc promueve a lo largo del año diferentes iniciativas que tienen como objetivo concienciar y movilizar al conjunto de la sociedad sobre la importancia de luchar contra el desperdicio alimentario.

Una de las acciones más destacadas de las realizadas en 2021 ha sido la publicación del libro ‘Estrellas contra el desperdicio’, que reúne recetas de 30 chefs con Estrella Michelin que invitan a reflexionar sobre el valor de los alimentos. El libro ya ha alcanzado su segunda edición.

Además, en 2021 Aecoc coordinó la IV Semana contra el Desperdicio Alimentario, que movilizó a más de 30 ayuntamientos, empresas y al sector hostelero para realizar acciones de sensibilización a la sociedad.

Durante la semana, la asociación organizó también el 9º Punto de Encuentro Aecoc contra el Desperdicio Alimentario, que permitió conocer las estrategias de empresas como Capsa, Lidl o Phenix, entre otras, en la prevención de la pérdida de alimentos.

“La prevención y reducción del desperdicio alimentario es un paso indispensable para el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad. La iniciativa de Aecoc persigue seguir sumando empresas, municipios e implicar a la sociedad con ideas y propuestas que les permitan reducir la pérdida de alimentos”, apunta Nuria de Pedraza. 

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas