Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Las empresas de gran consumo han reducido en un 25,8% sus emisiones

El 86% de las compañías aplica acciones sostenibles en la producción
Sunflower idea bright thought horizon nature 1622911 pxhere
Las estrategias para reducir emisiones impactan sobre toda la cadena de valor de las empresas.

El 81,4% de las empresas del gran consumo cuenta actualmente con estrategias en materia de sostenibilidad, según los datos del ‘I Informe de Sostenibilidad en las Empresas del Gran Consumo y Sectores Afines’, realizado por Aecoc. Coincidiendo con el Día Mundial por la Reducción de Emisiones, decretado por la ONU, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores indica que, según los datos del estudio, la puesta en marcha de estas estrategias ha permitido una reducción media del 25,8% en las emisiones de CO2 del sector.

“La reducción del impacto ambiental es ya uno de los pilares estratégicos de las empresas del gran consumo, que avanzan en la puesta en marcha de proyectos para reducir su huella ecológica y en modelos productivos y de consumo más sostenibles”, explica la responsable de sostenibilidad de Aecoc, Cinta Bosch.

Cinta Bosch: “La reducción del impacto ambiental es ya uno de los pilares estratégicos de las empresas del gran consumo, que avanzan en la puesta en marcha de proyectos para reducir su huella ecológica y en modelos productivos y de consumo más sostenibles”

Las estrategias para reducir emisiones impactan sobre toda la cadena de valor de las empresas. Así, el 86% de las compañías aplica acciones sostenibles en la producción, el 75% también lo hace en logística y transporte y el 72% ha realizado mejoras en sostenibilidad en sus servicios centrales.

Entre las medidas más presentes en las estrategias de sostenibilidad de las empresas de gran consumo figuran el uso de energías alternativas, la optimización de la cadena logística, la renovación de las flotas de transporte y la mejora de la eficiencia de los procesos productivos.

Según los datos del informe, el 58,2% de la energía utilizada actualmente en el sector procede de fuentes renovables, y las empresas se marcan el objetivo de llegar al 70% en los próximos años.

Otro de los focos de acción de las empresas en materia de sostenibilidad está relacionado con el uso y gestión de los envases. Según los datos del informe, las empresas han logrado una reducción del 22% en la cantidad del plástico empleado en sus embalajes tras la aplicación de estrategias como la reducción de peso de estos envases, el rediseño o la reutilización del material. Además de las acciones para reducir las emisiones derivadas de su actividad, tres de cada diez empresas cuentan con planes de reforestación para compensar las emisiones generadas.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas