Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La delegada del Gobierno en Castilla y León presenta en Galletas Gullón el nuevo Perte Agroalimentario

Virginia Barcones ha expuesto los objetivos principales en una reunión de trabajo con el equipo directivo de la empresa palentina
Foto de familia Delegación de Gobierno CyL, MINCOTUR y Galletas Gullón
Este Perte supone una inversión pública de 1.000 millones de euros hasta 2023.

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, junto al director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Galo Gutiérrez Monzonís, y el subdelegado en Palencia, Ángel Miguel, ha visitado Galletas Gullón y ha mantenido una reunión de trabajo con el equipo directivo de esta empresa palentina para presentar el Perte Agroalimentario financiado con los fondos europeos Next Generation.

Virginia Barcones ha expuesto los objetivos principales del Perte (Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica) Agroalimentario aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 8 de febrero, a propuesta de 4 ministerios: de Agricultura, Pesca y Alimentación, de Industria, Comercio y Turismo, de Asuntos Económicos y Transformación Digital y de la Ciencia e Innovación.

“Con el Perte Agroalimentario, el Gobierno promueve el desarrollo integrado de toda la cadena agroalimentaria digitalizando de los procesos e incorporando conocimiento e innovación. Se trata de facilitar el acceso a alimentos sanos, seguros y sostenibles, que cubran las necesidades de una población cada vez más segmentada y con una mayor demanda de alimentos con atributos saludables y medioambientalmente sostenibles”, ha señalado Barcones.

Este Perte supone una inversión pública de 1.000 millones de euros hasta 2023, con un impacto económico previsto de 3.000 millones de euros y la creación neta de hasta 16.000 empleos.

Virginia Barcones: “Con el Perte Agroalimentario, el Gobierno promover el desarrollo integrado de toda la cadena agroalimentaria digitalizando de los procesos e incorporando conocimiento e innovación"

La reunión de trabajo que han mantenido ambos equipos se ha centrado en la manifestación de interés de Galletas Gullón. Según ha explicado la delegada del Gobierno, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, las manifestaciones de interés son consultas abiertas, lanzadas por los ministerios en distintas áreas  para recoger la información precisa y directa proporcionada por el tejido empresarial y la sociedad civil: “El objetivo del Gobierno es diseñar políticas públicas partiendo de la información concreta y directa que nos faciliten las empresas y los actores sociales”.

Juan Miguel Martínez Gabaldón: “Estamos preparados para recibir el trasvase de fondos y las ayudas directas a la industria que contempla el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con el objetivo de seguir abanderando el liderazgo de la industria galletera europea y atajar los retos a los que se enfrenta la región” 

Asimismo, durante el encuentro se ha tratado el impacto del trasvase de los fondos europeos en la dinamización económica y social de las comarcas de la Montaña Palentina y del Campoo, clave para afrontar el reto demográfico de estas regiones.

En palabras del consejero delegado y director general de Galletas Gullón, Juan Miguel Martínez Gabaldón: “La industria agroalimentaria siempre ha demostrado responsabilidad y ha sido uno de los actores más importantes durante la reciente crisis pandémica, cuando fue la locomotora económica del país y aseguró el abastecimiento de la población. Agradecemos la deferencia de la delegada del Gobierno y del director general de Industria por realizar esta visita y por presentarnos el Perte Agroalimentario. Estamos preparados para recibir el trasvase de fondos y las ayudas directas a la industria que contempla el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con el objetivo de seguir abanderando el liderazgo de la industria galletera europea y atajar los retos a los que se enfrenta la región”.

Además, tal y como ha asegurado Gorka López, presidente del Comité de Empresa de Galletas Gullón, el compromiso de las Administraciones resulta fundamental para “el sector agroalimentario en nuestra provincia que supone prácticamente el 20% del PIB. Un compromiso para que los jóvenes puedan tener un proyecto de vida digno en Palencia, adaptando los ciclos formativos a las necesidades actuales de las empresas, para mejorar también las infraestructuras y, para facilitar el acceso a la vivienda y a servicios públicos de calidad”

La delegada ha agradecido el interés de Galletas Gullón en formar parte de este proyecto de ámbito nacional dirigido a “transformar la cadena agroalimentaria e impulsar la modernización y digitalización del sector, su crecimiento económico y la cohesión territorial”, y ha destacado el liderazgo empresarial en el sector, siendo uno de los principales fabricantes de galletas en Europa.

También ha alabado el compromiso que ya tiene Galletas Gullón “con la calidad, con la seguridad alimentaria y con la innovación, que la ha convertido en un número uno de su sector, con un crecimiento continuado a lo largo de los años, exportando a más de un centenar de países del todo el mundo, y manteniendo un Plan Director de Negocio Responsable enfocado al Desarrollo Sostenible con la sociedad y, sobre todo con su entorno, con Palencia, con  Castilla y León, que la sitúa como referente de la sostenibilidad en España”.

Retos del sector

Entre los retos marcados en el Perte que debe afrontar el sector agroalimentario para afianzar una cadena sostenible y que se han abordado en la reunión de trabajo, la representante del Gobierno de España en Castilla y León ha destacado el hecho de dar respuesta a las crecientes exigencias del consumidor en aspectos como la salud, la seguridad alimentaria, la calidad de los productos, la información sobre los alimentos, la sostenibilidad y el bienestar animal

También se deberá fomentar los procesos sostenibles desde el punto de vista medioambiental a través del ahorro de energía, la eficiencia energética global, la utilización de energías renovables y la valorización y tratamiento de los residuos.

A su vez se buscará reforzar el papel de las mujeres a lo largo de toda la cadena de valor del sector agroalimentario, fortaleciendo la agricultura familiar y las explotaciones agrarias en régimen de titularidad compartida.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias