Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Empresas del gran consumo reducen en un 29,8% sus emisiones de CO2 en los últimos años

El 75% de las compañías dispone de planes de descarbonización
Sin título
Siete de cada diez empresas han reducido el uso de papel y cartón, según Aecoc.

Aecoc ha presentado, este jueves, los resultados del ‘II Informe de Sostenibilidad en las Empresas del Gran Consumo y otros’, que resume los avances en sostenibilidad de 70 empresas del sector, entre las que figuran fabricantes líderes y empresas de la distribución  que cuentan con un 60% de cuota de mercado.

El informe evidencia que la descarbonización es una de las prioridades para las empresas. En concreto, un 85,5% ha implementado medidas para la reducción de su huella de carbono, logrando una reducción del 29,8% en sus emisiones de CO2 desde que realizan mediciones. El estudio también muestra que el 87% de las compañías mide las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Otro de los focos de actuación medioambiental de las empresas está en la gestión de sus envases y embalajes, especialmente en lo que referido al uso de plástico. Así, todas las empresas participantes en el informe aseguran que han reducido la presencia de plásticos de un solo uso en su packaging¸ mientras que el 22% ha limitado la cantidad de este material usado en sus envases.

Del mismo modo que la reducción del plástico de un solo uso es una práctica extendida, el 35% de las empresas afirma que está apostando por el uso de plástico reciclado para fomentar la circularidad en sus envases.

Las acciones para reducir el uso de materiales en los envases no solo afectan al plástico. Siete de cada diez empresas también han reducido el uso de papel y cartón, y el 85% está apostando por la aplicación de este material reciclado. Las principales medidas para minimizar el uso de materiales en envases y embalajes son la reducción de peso, el resideño del packaging y la reutilización.

El tercer eje de acción medioambiental es la eficiencia energética y el uso de recursos naturales. Según los datos del informe de Aecoc, el 68% de la energía utilizada por las empresas de gran consumo procede de fuentes renovables y las compañías tienen planes para incrementar este porcentaje en los próximos años. Por otra parte, las empresas han logrado una reducción del 20% en su consumo de agua gracias a las medidas previstas en sus planes de sostenibilidad.

Además de las estrategias en sostenibilidad medioambiental, el informe también analiza las acciones de las empresas en el eje social. El estudio de Aecoc muestra que ocho de cada 10 empresas tienen planes de empleabilidad para colectivos específicos. En lo que respecta a las acciones de igualdad y de calidad del empleo, el informe indica que el 46% de los trabajadores del sector son mujeres y que el 84% de los empleados cuenta con contratos indefinidos.  

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas