Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La campaña española de promoción de carne de ave europea pone el foco en la sostenibilidad

Cooperación de las asociaciones avícolas nacionales de Alemania, Francia y España
Antonio Sánchez, presidente de Avianza, durante su intervención en la presentación de la campaña Carne de ave europea, tu elección inteligente
Antonio Sánchez, presidente de Avianza, durante su intervención.

Arranca la campaña de promoción de carne de ave europea enfocada en la sostenibilidad, la primera de este tipo que se pone en marcha en nuestro país. La iniciativa ha sido posible gracias a la cooperación de las asociaciones avícolas nacionales de Alemania, Francia y España, y su asociación marco, AVEC (la Asociación Avícola Europea), que tiene sede en Bélgica. Asimismo, la campaña está apoyada por la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA) de la Comisión Europea.

La Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza) será la encargada de desarrollar y poner en marcha todas las acciones necesarias para materializar la campaña en España, que tendrá una duración de dos años. Bajo el lema ‘Carne de ave europea, tu elección inteligente’, Avianza pretende concienciar a los consumidores sobre la sostenibilidad del sector avícola europeo y la gran calidad de su producto.

Antonio Sánchez: “Nuestro país siente la ganadería, la alimentación saludable y el compromiso con la sostenibilidad como parte de la marca España"

Antonio Sánchez, presidente de Avianza, ha declarado: “Nuestro país siente la ganadería, la alimentación saludable y el compromiso con la sostenibilidad como parte de la marca España. Y esa sostenibilidad aplicada al sector avícola hace que trabajemos cada día y desde hace muchos años para que nuestra actividad sea responsable en el ámbito medioambiental, económico y social”.

Con esta campaña, sus promotores quieren mostrar a los consumidores cómo el sector avícola aplica la sostenibilidad en todos sus procesos para ser más eficiente a todos los niveles. Con respecto al ámbito medioambiental, en Europa se ha conseguido una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de hasta un 15%, gracias a un mejor uso de las fuentes naturales, de los piensos y a la mejora de los sistemas de cría. Con ello, se ha optimizado el pienso necesario para la alimentación de cada animal, evitando el desperdicio, y se ha reducido un 37% el terreno necesario para producir dicho pienso.

En relación con el ámbito social y económico, este sector genera más de 370.000 puestos de trabajo en Europa, 40.000 de ellos en España. Cabe destacar, además, que fomenta el empleo rural, ya que en la Unión Europea las aves de corral, tanto la producción intensiva como extensiva, se crían en 25.000 granjas familiares, la mayoría a cargo de mujeres, por lo que también se promueve la igualdad de género y se evita el desequilibrio territorial.

Y, además de la sostenibilidad, la calidad es otra de las señas de identidad de la carne de ave europea. “El sector avícola se caracteriza por garantizar el bienestar animal y la seguridad alimentaria, lo que, sumado a la sostenibilidad, hace que a los hogares llegue un producto de primera calidad”, ha añadido Sánchez durante su intervención.

Por su parte, Jordi Monfort, secretario general de Avianza, ha afirmado: “Pondremos en marcha diversas acciones que en una primera fase se centrarán en vídeos institucionales y spots adaptados para televisión”.

Durante la presentación de la campaña, también se ha celebrado un coloquio en el que han participado Carlos Garcés, presidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola y Sergio Fernández Guerrero, chef y profesor en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, que han puesto de manifiesto cómo la sostenibilidad está presente durante todo el proceso de producción de carne de ave y llega a la restauración.

Purificación González Camacho, subdirectora general de Promoción de Alimentos de España, ha sido la encargada de clausurar la presentación y declarar formalmente inaugurada la campaña de promoción.

Relacionado ​Avianza pone en valor la carne avícola española

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas