Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Itene analizará el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases

El centro tecnológico presentará en un evento online y gratuito las novedades que introduce la norma jurídica
Unnamed (81)
Los establecimientos de 400 o más metros cuadrados deberán reservar al menos el 20% de su área de ventas a productos sin embalaje primario.

Expertos del centro tecnológico Itene analizarán en una jornada online y gratuita el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, aprobado el pasado 27 de diciembre, que establece medidas para prevenir la generación de residuos, impulsar los envases reutilizables y promover el reciclado.

La jornada Real Decreto 1055/2022, de Envases y Residuos de Envases: Hitos relevantes y próximos pasos se celebrará de forma online el próximo viernes, 13 de enero, entre las 10.30 y las 12.00 horas, y será impartida por César Aliaga y Paula Torrijos, Responsable y Jefa de Proyectos de la Unidad de Envases y Economía Circular de Itene, respectivamente.

En primer lugar, se analizarán las novedades y los principales requisitos del Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de Envases y Residuos de Envases, que traspone la Directiva (UE) 2018/852, así como sus implicaciones en la industria con el foco en hitos relevantes y próximos pasos. Posteriormente, se dará paso a un turno de preguntas durante el que los asistentes podrán solucionar sus dudas o solicitar aclaraciones sobre el contenido del real decreto.

Esta norma jurídica fue aprobada el pasado 27 de diciembre en el Consejo de Ministros para avanzar en la implantación de la economía circular y alcanzar los nuevos objetivos de reciclado de envases de cara a 2025 y 2030, según recoge el propio texto.

Objetivos del real decreto

En concreto, el real decreto establece objetivos de cara a 2025 y 2023 para alcanzar hitos en cinco ejes de actuación: prevención, reutilización, reciclabilidad, compostabilidad e introducción de contenido reciclado en los envases. En este sentido, pone el foco en la prevención de la generación de residuos y, en línea con la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, marca como objetivo para 2030 la reducción de un 20% para las botellas de plástico de un solo uso respecto a los registros de 2022.

Para impulsar la venta a granel de alimentos, se establece que los comercios minoristas de alimentación deberán ofrecer a granel frutas y verduras frescas comercializadas enteras, con excepción de aquellas envasadas en lotes de al menos 1,5 kilos. En esta misma línea, los establecimientos de 400 o más metros cuadrados deberán reservar al menos el 20% de su área de ventas a productos sin embalaje primario.

Asimismo, los comercios minoristas que vendan alimentos y bebidas a granel deberán aceptar la utilización de envases reutilizables por parte de los consumidores, una medida que persigue aumentar los envases reutilizables comercializados.

Fomento del reciclado y el marcado de productos

Por otra parte, este real decreto busca fomentar el reciclado de productos a través del impulso de la utilización de materiales obtenidos a partir de residuos de envases recuperados. Además, establece obligaciones de marcado que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, prohibiendo la utilización de expresiones como «respetuoso con el medio ambiente» o similares que puedan incitar a su abandono en el entorno.

El texto también desarrolla la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para todos los envases y residuos de envases y establece que los productores afectados deben asumir el coste total de la gestión de estos residuos.

Asimismo, se crea una sección de Envases en el Registro de Productores de Producto para la remisión periódica de la puesta en el mercado de envases, la gestión de sus residuos e información financiera.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Nauterra OK
Alimentación
La marca alcanza las 105.857 toneladas vendidas de producto terminado
ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas