Web Analytics Made Easy - Statcounter
Noticia Destacada

Los 3 aprendizajes que ha dejado la feria PLMA para la industria alimentaria

El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores
2023 autor foods plma
En sus dos días de duración, PLMA ha logrado reunir a más de 15.000 personas que han podido visitar hasta 2.500 expositores de fabricantes procedentes de 70 países diferentes.

Éxito rotundo. La edición 2023 de la feria internacional ‘El Mundo de la Marca de Distribuidor’ de la PLMA ha vuelto a demostrar que es una de las ferias más importantes del mundo para la industria alimentaria. Una vez más, PLMA ha constatado que su evento constituye una gran oportunidad de negocio, tanto si se acude a ella como expositor o como visitante; y que es uno de los mejores puntos de encuentro para poner en contacto a proveedores y fabricantes con comercializadores. 

Así, en sus dos días de duración ha logrado reunir a más de 15.000 personas que han podido visitar hasta 2.500 expositores de fabricantes procedentes de 70 países diferentes. Unas cifras que, junto a la trayectoria y proyección de PLMA, hacen que esta feria sea una de las que no pueden faltar en la agenda de cualquier empresa agroalimentaria. También porque, cada año, deja un buen puñado de enseñanzas.

Estos son los 3 aprendizajes que ha dejado la edición 2023 de la Feria PLMA para la industria alimentaria:

La MDD vive su mejor momento

Foto portada supermercado

El éxito de la Feria PLMA tan solo es una más de las evidencias de que la marca de distribuidor o MDD vive su mejor momento. O al menos uno de los mejores. El consumo de productos con marca de distribuidor se ha acelerado en los últimos años y a lo largo del pasado ejercicio se ha producido el mayor incremento en el volumen de este tipo de productos en la cesta de la compra llegando a representar más del 50% de los mismos. 

Además, los últimos estudios cifran en un 80% el porcentaje de personas que tras probar un producto con marca de distribuidor y que les gusta, sigue comprándolo. Tanto es así que las MDD se han convertido en marcas de referencia para los consumidores en algunos productos. Algo que se ha visto influenciado porque los consumidores conocen a los fabricantes que los elaboran gracias, entre otros aspectos, a ferias como PLMA. En este sentido, durante el evento, Peggy Davis, presidenta de la Asociación PLMA, también incidió en que las innovaciones que allí se expusieron fortalecieron “aún más un sector, el de la marca de distribuidor, que ya florece”.

Los productos ecológicos están en auge

Productos eco feria plma

Entre los 2.500 expositores de fabricantes que se dieron cita en PLMA, más de 1.000 eran sostenibles. Además, uno de cada tres productos expuestos en los diferentes stands era ecológico. La presencia de productos ecológicos en PLMA y su incremento exponencial respecto a ediciones pasadas refleja un cambio social y un compromiso empresarial enfocado a la consecución de un sistema alimentario más sostenible. 

“Ver crecer el número de productos ecológicos en la Feria PLMA es una gran noticia porque el papel de los fabricantes con marca de distribuidor es clave para democratizar la alimentación ecológica”, asegura José Luis Díez, director gerente de Autor Foods. Esta empresa centenaria, especializada en la elaboración de legumbres cocidas, fue pionera en su sector lanzando legumbres cocidas ecológicas que hoy exportan a más de una treintena de países de todo el mundo.

Las ferias profesionales presenciales son imprescindibles

Plma 2023 autorfoods

Ni webs, ni newsletters, ni ferias online, ni redes sociales, ni WhatsApp business. Nada ni nadie podrá dar por muertas las ferias profesionales presenciales porque siguen siendo realmente imprescindibles. Especialmente en el sector agroalimentario y en la industria alimentaria. Las ferias fueron (mucho antes que las redes sociales) espacios creados específicamente para dar a conocer, difundir y promocionar la calidad y variedad de los productos. Hoy en día continúan siendo uno de los elementos imprescindibles para visibilizar a las empresas en un mercado cada vez más exigente a nivel internacional, independientemente de la gama de productos y de las dimensiones de la empresa porque son una gran oportunidad de negocio.

También de generar una buena red de contactos. Así lo asegura Jan Van Lier, director de la Feria PLMA, quien, durante el evento, recordó que el objetivo de la organización es “poner el foco en el sector de las marcas de distribuidor y ayudar a las empresas a ampliar su red, ser más competitivas y conocer a minoristas de todo el mundo”.

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas