Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Gullón reduce 248 toneladas de CO2 sus emisiones a través del sistema pool de palés de LPR

La compañía colabora con el proyecto europeo REEMAIN
Diseño sin título (19)
María Victoria Muñoz, Key Account Manager LPR Spain, entrega a Javier Torres, director de Logística de Galletas Gullón el certificado de reducción de emisiones de CO2.

Galletas Gullón reduce su huella ambiental de alcance 3 por el transporte de materias primas y productos a 516 toneladas de CO2 en 2022 con el sistema pool de palés de LPR, su proveedor logístico. La compañía, que en 2021 comenzó a adaptar su sistema de almacenaje y distribución con el objetivo de alargar la vida útil de los soportes y minimizar su impacto de carbono, ya redujo ese mismo año las emisiones en 102 toneladas.

De esta forma, la galletera aguilarense ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema. La implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años, mientras que el sistema de palés tradicional tiene una vida útil mucho menor, lo que ha permitido a la compañía reducir en 248 toneladas de dióxido de carbono en comparación con las emisiones generadas por este sistema tradicional.

El proveedor logístico de Galletas Gullón, la empresa LPR, ha certificado esta reducción en las emisiones de carbono con la entrega de un diploma que ha sido recogido por Javier Torres, director de Logística de Galletas Gullón.

La apuesta por este sistema de gestión logística se enmarca en la política de crecimiento sostenible recogida en el Eje Medioambiental del Plan Director de Negocio Responsable de Galletas Gullón. Un proyecto enfocado en alcanzar la neutralidad climática antes de 2050, en línea con el Plan Nacional de Energía y Clima y la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Junto con esta actuación, la compañía ha llevado a cabo otros proyectos dirigidos a reducir el impacto  ambiental y disminuir la huella de carbono como la implantación de los camiones de doble tráiler para el transporte de mercancías, el plan de Movilidad sostenible para empleados con el Centro Tecnológico Cartif, la implantación de dispensadores de papel higiénico de economía circular o la adecuación de procesos productivos a través del proyecto europeo REEMAIN.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas