Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Raúl Muñiz, nuevo presidente del grupo de trabajo ovino y caprino del Copa-Cogeca

También es representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España
Raúl Muñiz COPA COGECA (1)
Raúl Muñiz, presidente del grupo de trabajo ovino y caprino del Copa-Cogeca.

Raúl Muñiz, director de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) Cordero de Extremadura (Corderex) y Cabrito de Extremadura y la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso de La Serena, ha sido elegido como presidente del grupo de trabajo ovino y caprino del Copa-Cogeca.

Raúl Muñiz, que también preside la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic) y es representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha sido elegido para liderar el grupo de trabajo de ovino y caprino de Copa-Cogeca, que representa los intereses de los agricultores y cooperativas agroalimentarias ovinas y caprinas de la Unión Europea.

Durante su elección en Bruselas, Raúl Muñiz ha señalado que su objetivo es trasladar a las instituciones comunitarias la relevancia del sector ovino y caprino desde el punto de vista económico, social y medioambiental, así como su contribución al Pacto Verde Europeo. “El ganado ovino y caprino son fundamentales para mantener el tejido socioeconómico del medio rural, evita la despoblación y, además, mantiene la sostenibilidad medioambiental, evita los incendios forestales y preserva la biodiversidad”, ha recordado.

Asimismo, como nuevo presidente del grupo de trabajo ovino y caprino del Copa-Cogeca ha indicado las prioridades para el futuro del sector, que incluyen las negociaciones comerciales internacionales, los grandes carnívoros, la renovación generacional, el mercado de la lana y el bienestar animal. Para él, la colaboración y el asociacionismo entre los ganaderos, en empresas como las cooperativas, permitirán enfrentar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado a esta producción sostenible y de calidad.

En su intervención, Muñiz advirtió sobre las propuestas de la Comisión Europea que podrían impactar en el sector, como la de bienestar animal, que busca limitar el transporte de animales vivos o la de sistemas alimentarios sostenibles. Asimismo, expresó su preocupación por la capacidad productora y exportadora de ovino y caprino, que se encuentra en serio riesgo en la Unión Europea debido a los altos costes de producción, el escaso relevo generacional y el crecimiento de las importaciones de terceros países que representan una competencia desleal ya que se producen bajo regulaciones medioambientales y laborales más laxas a las europeas.

Raúl Muñiz: "El ganado ovino y caprino son fundamentales para mantener el tejido socioeconómico del medio rural, evita la despoblación y, además, mantiene la sostenibilidad medioambiental, evita los incendios forestales y preserva la biodiversidad"

Raúl Muñiz y los vicepresidentes, Michele Boudin (FNSEA - FR) y Kevin Comiskey (IFA - IE) trabajarán para promover las cooperativas agroalimentarias en este sector como un instrumento fundamental para que los ganaderos puedan obtener mayor valor añadido de sus producciones.

Al asumir la presidencia del grupo del Copa-Cogeca, Muñiz ha puesto en valor el liderazgo de España en la producción de ovino, que después del Brexit se ha convertido en el primer productor de la UE con el 26% de la producción europea y segundo en el caso del caprino con el 22% después de Grecia.

Consejo Regulador Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura ‘Corderex’

Es el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida para los corderos que nacen en las Dehesas de Extremadura, que protege y ampara las canales de cordero que han cumplido cada uno de los requisitos que se fijan en su Pliego de Condiciones. Las canales certificadas siempre llevarán un precinto de garantía numerado en el garrón de su pata, así como el sello corrido a lo largo de las dos medias canales con la mención ‘Corderex’ o el sello con el logo de Corderex en cada uno de los cuartos de la canal.

Consejo Regulador Indicación Geográfica Protegida Cabrito de Extremadura

Es el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida para los cabritos que nacen en las Dehesas de Extremadura, que protege y ampara las canales de cabrito que han cumplido cada uno de los requisitos que se fijan en su Pliego de Condiciones. Se certifican dos categorías: IGP Cabrito de Extremadura Lechal e IGP Cabrito de Extremadura. Las canales certificadas siempre llevarán cuatro etiquetas numeradas y con el logotipo de la IGP (diferenciadas para cada categoría) en cada una de las patas.

Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Queso de la Serena

Es el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida para los quesos elaborados exclusivamente con leche de oveja merina procedente de ganaderías inscritas en la DOP, que han cumplido cada uno de los requisitos que se fijan en su Pliego de Condiciones. Los quesos certificados siempre llevarán una contraetiqueta numerada.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas