Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Javier Millán-Astray (Anged) defiende el peso del comercio en la economía y en la sociedad

Reclama una mayor presencia institucional
WWEW23
Javier Millán-Astray hace un repaso de la evolución del asociacionismo empresarial en España y recuerda que la motivación en los 70 y 80 era promover la libertad de empresa.

Javier Millán-Astray, vicepresidente ejecutivo de Anged (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución), conversa con Ignacio García Magarzo, director general de Asedas (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados), en ‘Diálogos en Proximidad’, la serie de entrevistas que se puede ver en el canal YouTube de Asedas. Ambos analizan el papel de las organizaciones empresariales, la relevancia económica y social del comercio en España y los retos de la Unión Europea.

Javier Millán-Astray hace un repaso de la evolución del asociacionismo empresarial en España y recuerda que la motivación en los años setenta y ochenta era promover la libertad de empresa y la economía de mercado, y que estos principios se reconocieran y respetarán en los procesos constitucionales. “Estos dos conceptos están consolidados en nuestro país, por lo que, ahora, las empresas se asocian para defender los intereses colectivos de cada sector. El cambio, afortunadamente, ha sido muy notable”, afirma.

Javier Millán-Astray: "El comercio ha cambiado mucho en las últimas décadas, pero cambiará ahora infinitamente más"

En este contexto, la desconfianza hacia el lobby empresarial no tiene sentido. “Quien tiene sospechas es porque nunca ha trabajado con las asociaciones de empresas”, asegura; mientras recuerda que las organizaciones empresariales y sindicales, han cumplido un papel importantísimo en la transición social y laboral de España, “sin ellos no hubiera sido posible la transición política”. En la actualidad, pide un reconocimiento hacia una labor social que “es insustituible” y consiste en ayudar al legislador a tomar decisiones informadas a la hora de plantear una norma que afecte a un sector determinado. Además, “los planteamientos de las organizaciones empresariales contribuyen al mejor desarrollo de la competencia, del empleo… nunca van en contra del interés general”.

"El comercio ha cambiado mucho en las últimas décadas", pero, asegura Millán-Astray, “cambiará ahora infinitamente más”. Y, en este sentido, “todos coincidimos en que el reconocimiento institucional del sector no es proporcional a la aportación que hace al PIB y al empleo”. Además, “hay una parte de la sociedad española que no conoce realmente cuál es el valor que aporta el comercio a la cadena agroalimentaria. No hemos conseguido trasladar a la sociedad el extraordinario esfuerzo que supone llenar los lineales de todo tipo de productos. Es un reto que tenemos por delante”. “La experiencia del Covid nos dio la oportunidad de demostrar este extraordinario trabajo, pero hemos pasado de héroes a villanos en muy poco tiempo. Tenemos que esforzarnos para transmitir ese valor que aporta el comerciante en cuanto a logística, recursos humanos, gestión eficiente del medio ambiente, etc.”, asegura.

Por último, en una mirada hacia Europa, el vicepresidente ejecutivo de Anged, se muestra preocupado por la situación de la Unión Europea en el contexto geopolítico surgido tras la pandemia Covid y como consecuencia de la Guerra de Ucrania. “Me preocupan los importantísimos déficits estructurales que ha mostrado la Unión Europea. Ante los dos polos que se están configurando, Estados Unidos y Asia, ¿qué papel quiere jugar Europa?”, se pregunta, y rechaza que se deba conformar con un rol secundario.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas