Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El 98% de los refrescos de Suntory Beverage & Food Spain son bajos en calorías o zero

Desde 2006, la compañía ha reducido el promedio de azúcar de todas sus marcas
Diseño sin título (26)
Junto a la patronal de refrescos europea, Unesda, la compañía adquirió el compromiso de reducir un 10% adicional los azúcares añadidos.

Suntory Beverage & Food Spain (SBFS), compañía de bebidas refrescantes que forma parte del grupo japonés Suntory, continúa impulsando su compromiso con la reducción del azúcar en sus bebidas y actualmente, el 98% de su portfolio de refrescos ya es bajo en calorías o zero.  

La compañía trabaja desde hace años para alcanzar su objetivo de crear productos más innovadores que contribuyan al bienestar de los consumidores y satisfagan sus necesidades actuales. Junto a la patronal de refrescos europea, Unesda, la compañía adquirió el compromiso de reducir un 10% adicional los azúcares añadidos en sus productos. entre 2020 y 2025, objetivo que ha logrado alcanzar a finales de 2023.

Verónica Cortés, directora de R&D de Suntory Beverage & Food Spain, ha indicado: “En SBFS estamos comprometidos con la reducción de azúcares añadidos, actualmente el 98% de nuestro portfolio de refrescos es ya bajo en calorías o zero. Iniciamos este camino en 2006, y desde entonces hemos reducido el azúcar en nuestros refrescos un 42%. Este año damos un salto más y alcanzamos el 59% de reducción, siempre garantizando el sabor único de nuestras marcas y los más altos estándares de calidad, sello de la casa Suntory”.

La sostenibilidad forma parte de su ADN

Además de trabajar en la reducción del azúcar, SBFS promueve la economía circular en todo el ciclo de producción, distribución y comercialización de sus bebidas para reducir su impacto medioambiental. La compañía integra la sostenibilidad en toda su actividad. “En SBFS tenemos un firme compromiso con la sostenibilidad y articulamos todas nuestras acciones en base a ello. Uno de los valores de nuestra compañía es Growing for Good, cuanto más crezcamos, mayor será nuestro impacto positivo en la sociedad y en el entorno”, ha afirmado Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación Externa y Asuntos Públicos de Suntory Beverage & Food Spain.

Verónica Cortés: "En SBFS estamos comprometidos con la reducción de azúcares añadidos, actualmente el 98% de nuestro portfolio de refrescos es ya bajo en calorías o zero. Iniciamos este camino en 2006, y desde entonces hemos reducido el azúcar en nuestros refrescos un 42%"

En este sentido, desde 2022, todas las botellas de plástico de Schweppes en Península y Baleares son 100% recicladas y reciclables, y también lo serán próximamente las de La Casera. En 2024, todos los tapones estarán unidos a las botellas, en 2025 su packaging secundario y terciario y todo su material de punto de venta, tanto en alimentación como en hostelería, serán 100% reciclables.

Comprometidos con el medioambiente y el uso sostenible del agua, la fuente principal de su negocio

SBFS alcanzará las cero emisiones netas de CO2 en toda la cadena de valor en 2050. En 2030, la compañía reducirá un 50% sus emisiones (alcance 1 & 2) y un 30% las emisiones (alcance 3) con respecto a 2019. Actualmente, la energía eléctrica que utiliza es de procedencia 100% renovable, el 80% de su flota comercial ya tiene etiqueta ECO y, cuenta con placas solares en sus centros de producción para su autoconsumo. Este año la compañía ha instalado más de 4.000 paneles solares en su planta de Toledo con los que logrará reducir 615 toneladas de CO2 al año.

Uno de los mayores focos de atención para SBFS es el agua, actuando en todo su ciclo de vida para proteger este recurso tan preciado. La compañía tiene el objetivo de reducir un 20% el consumo de agua en la producción de sus refrescos en 2030 y un 50% en 2050 (con respecto a 2015), y está llevando a cabo un proyecto, Guardianes del Tajo, su primer Santuario Natural del Agua en España, con el que actúa directamente en el entorno de su fábrica de Toledo, concretamente en el embalse de Guajaraz, uno de los tres que proporciona agua a su fábrica.  

Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad y cantidad de agua disponible en la naturaleza y en el embalse, mejorar la biodiversidad, y también, sensibilizar y concienciar a la población acerca de la importancia del agua, de su uso sostenible y de la conservación del entorno. En este marco se desarrolla Mizuiku (en japonés, educación sobre el agua), un programa educativo sobre el cuidado del agua dirigido a niños de la provincia de Toledo y que desde 2022 lleva más de 2.000 alumnos impactados; así como un programa de voluntariado para que sus empleados puedan impactar también positivamente sobre el terreno y formar parte del proyecto.

Recientemente, SBFS ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Layos (Toledo) para llevar a cabo diversas acciones en el entorno como la reforestación y revegetación de terrenos adyacentes al margen derecho del arroyo de Layos. 

LegumbresBatchCooking
Esta técnica permite optimizar el tiempo y planificar mejor la alimentación

Más noticias

Diseño sin título   2025 04 15T103644
Bebidas
El Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania visita el Consejo Regulador
Tienda Madrid calle Barquillo
Distribución con Base Alimentaria
Inaugura su tienda número 15 en la capital
Inauguración SPAR Express Polígono Las Torres
Distribución con Base Alimentaria
La tienda cuenta con 170 metros cuadrados de sala
22222222222345
Alimentación
Con una facturación de 1.232 millones de euros
Piglet 3741877 1280
Alimentación
El país es uno de los principales mercados al que exporta cerca de 540.000 tn
1225 ( 1
Alimentación
Diana del Campo sumirá la dirección de la planta ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria)
Corte cinta torres
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir 3,2 millones de euros
Saloìn Gourmets NICO Jamones 26
Alimentación
La compañía presentó su gama de curados serrano e ibéricos 0% aditivos en el Salón Gourmets
Unnamed   2025 04 14T123133
Eventos
Ha reunido a 2.097 expositores en seis pabellones

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas