Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

La facturación de perfumería y cosmética superará los 8.500 millones en 2022

En 2021 el mercado se situó en 8.212 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 7,4%
Lineal de perfumería de Mercadona.
Las ventas del sector registrarán a medio plazo una suave tendencia de crecimiento, favorecida por la creciente preocupación de la población por el cuidado de su salud y su imagen.

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), las ventas minoristas de productos de perfumería y cosmética mostraron un crecimiento en 2021, tras la caída registrada en el año anterior por la crisis de la Covid-19. Así, el mercado se situó en 8.212 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 7,4%, frente al descenso del -9,6% de 2020.

Las grandes superficies y cadenas de supermercados concentraron el 33% de la facturación en 2021, con un aumento del 3,8%. A continuación se sitúa el comercio especializado, que tras la fuerte caída de 2020, su facturación creció un 15,7% en 2021, hasta reunir el 32% del mercado.

Las grandes superficies y cadenas de supermercados concentraron el 33% de la facturación en 2021, con un aumento del 3,8%

El canal de farmacia registró un ligero descenso en 2021 (-1,3%) reuniendo el 21% del total. Por su parte, dentro del segmento de otros canales, el de peluquería y estética profesional concentró el 6% del mercado, el de empresas especializadas en la venta en internet el 5% y el de empresas especializadas en otras formas de venta directa (puerta a puerta y por catálogo) el 3%.

Las ventas a través de internet, incluyendo tanto las realizadas por empresas especializadas en el canal online como por empresas no especializadas, supusieron ya el 10,5% del total del mercado, cerca de cuatro puntos y medio más que en 2019.

Los segmentos de cuidado de la piel y aseo e higiene concentran la mayor parte de las ventas, reuniendo porcentajes respectivos del 33% y 24% del total, seguidos de los de cuidado del cabello, y perfumes y fragancias, con el 18% cada uno, situándose a continuación la cosmética de color (8%).

Las ventas del sector registrarán a medio plazo una suave tendencia de crecimiento, favorecida por la creciente preocupación de la población por el cuidado de su salud y su imagen. De este modo, para el cierre de 2022 el valor del mercado minorista de productos de perfumería y cosmética podría situarse en 8.550 millones de euros, un 4% más que en 2021, superando de este modo las cifras prepandemia.

Los segmentos de cuidado de la piel y aseo e higiene concentran la mayor parte de las ventas, reuniendo porcentajes respectivos del 33% y 24% del total, seguidos de los de cuidado del cabello, y perfumes y fragancias, con el 18% cada uno, situándose a continuación la cosmética de color (8%) 

La estructura empresarial presenta un moderado grado de concentración, reuniendo los cinco primeros operadores una cuota conjunta del 35% del valor del mercado, participación que alcanza el 44% en el caso de las diez primeras empresas. El número de puntos especializados en la venta minorista de perfumería y cosmética ha registrado una tendencia a la baja en los últimos años, con el cierre de pequeñas perfumerías tradicionales, viéndose especialmente reducida desde 2020, con el cierre definitivo de algunos establecimientos ante la situación generada por la pandemia.

DBK
LegumbresBatchCooking
Esta técnica permite optimizar el tiempo y planificar mejor la alimentación

Más noticias

Diseño sin título   2025 04 15T103644
Bebidas
El Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania visita el Consejo Regulador
Tienda Madrid calle Barquillo
Distribución con Base Alimentaria
Inaugura su tienda número 15 en la capital
Inauguración SPAR Express Polígono Las Torres
Distribución con Base Alimentaria
La tienda cuenta con 170 metros cuadrados de sala
22222222222345
Alimentación
Con una facturación de 1.232 millones de euros
Piglet 3741877 1280
Alimentación
El país es uno de los principales mercados al que exporta cerca de 540.000 tn
1225 ( 1
Alimentación
Diana del Campo sumirá la dirección de la planta ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria)
Corte cinta torres
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir 3,2 millones de euros
Saloìn Gourmets NICO Jamones 26
Alimentación
La compañía presentó su gama de curados serrano e ibéricos 0% aditivos en el Salón Gourmets
Unnamed   2025 04 14T123133
Eventos
Ha reunido a 2.097 expositores en seis pabellones

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas