Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Asedas analiza las tendencias de la distribución de proximidad para 2024

El año 2023 se ha cerrado con cerca de 900 aperturas de nueva planta
Grocery store 2619380 1280 (8)
El año 2023 se ha cerrado con cerca de 900 aperturas de nueva planta, con gran protagonismo de estas fórmulas de asociacionismo.

Las empresas de supermercados y la distribución mayorista abordan otro año de incertidumbre respecto a los costes de producción de alimentos, pero con el formato de proximidad fortalecido como un modelo capaz de responder a las inquietudes del consumidor. Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, analiza cinco elementos con los que, en este año 2024, se intentará recuperar la senda de una rentabilidad sólida y mantener la confianza de la gran mayoría de los consumidores.

Crecimiento y fortaleza financiera

En un entorno de enorme competitividad, el crecimiento de las empresas se ha mantenido, incluyendo modelos de asociacionismo y pequeñas cadenas que, apoyadas por las centrales de compra, han consolidado su fortaleza económica, lo que incluye capacidad de negociación financiera, muy necesaria ante las grandes inversiones en economía circular que el sector tiene por delante. El año 2023 se ha cerrado con cerca de 900 aperturas de nueva planta, con gran protagonismo de estas fórmulas de asociacionismo.

Inversión e innovación tecnológica 

Que permite a las empresas de supermercados alcanzar la máxima eficiencia operativa y, por lo tanto, controlar los costes. Destaca en este capítulo, por su impacto en el medioambiente, la inversión de entre un 5 y un 10 por ciento del total del presupuesto que las empresas dedican a mejoras en eficiencia energética, y que seguirá siendo fundamental en un entorno incierto geopolíticamente y con grandes gastos en sostenibilidad medioambiental por delante. En este sentido, a lo largo de 2023 se han registrado cerca de 1.800 eventos de inversión, entre aperturas y reformas.

Distribución mayorista 

Los 615 cash & carry repartidos en toda la geografía española contribuyen a la excelencia de la red de restauración para cubrir el alza del consumo extra doméstico de alimentación que se viene registrando desde 2022, y que ha crecido un 6,1% en volumen y un 11,5% en valor, alcanzado unos 33.887 M/€, según el MAPA.

Enfoque hacia el consumo

Los grandes ejes del consumo de alimentación son la salud, la rapidez y la comodidad en la compra, preparación y consumo de los alimentos. Incentivar el consumo implica ofrecer un surtido variado y completo capaz de responder a dietas adaptadas al modo de vida de cada persona o familia. Además, la alimentación fresca, que representa el 37 por ciento del volumen del consumo en España, se consolida como un elemento de competitividad y diferenciación fundamental en nuestro modelo de distribución organizada. Entre el 80 y el 90% de los productos frescos que se encuentran en los supermercados proceden de explotaciones nacionales, dando también respuesta al compromiso con los productores y a la demanda de los consumidores.

Personas

Los trabajadores de la distribución alimentaria son el pilar sobre el que se asienta el servicio al consumidor. El modelo de distribución alimentaria de proximidad está enfocado a que el cliente encuentre en su supermercado de referencia, además de los productos que necesita, una atención personalizada que atienda a sus necesidades.

La formación de los empleados de los supermercados, su bienestar y su proyección de futuro hacia retos como la digitalización van a ser protagonistas en este año. Se trata de una inversión que asegura el papel de la distribución alimentaria como motor de cambio a través de los casi 400.000 empleos de los operadores y de los casi 60.000 que agrupan las fórmulas de asociacionismo (franquicias, cooperativas).

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas