Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Promarca celebra ‘El Valor de las Marcas’

Un evento que reconoce las mejores innovaciones de Gran Consumo y su aportación a la España Vaciada
Dsdsw23
La jornada ha sido clausurada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha destacado la contribución de las Marcas de Fabricante a mantener un tejido económico y social dinámico en el medio rural.

Promarca, la asociación que engloba a fabricantes de Marcas líderes de Alimentación, Bebidas, Cuidado personal y Droguería de España, ha celebrado su evento ‘El Valor de las Marcas’, en el que ha tenido lugar la IV Jornada ‘Impulso de las Marcas por la España Vaciada’ y la sexta edición de los Premios InnovaCción.

La Jornada ‘Impulso de las Marcas por la España Vaciada’, inaugurada por Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agroalimentarias, es una cita en la que autoridades, institucionales y representantes de las Marcas de Fabricante de Gran Consumo han reivindicado, un año más, el importante papel de la España rural en la construcción y el mantenimiento del tejido económico e industrial del país.

Este año, ha contado con una mesa redonda moderada por Cristina Palacios, en la que han intervenido Gabriel Trenzado, director general de Cooperativas Agroalimentarias; Rafael Navas, secretario general de Asaja Córdoba; Marta Puyuelo, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad para el Suroeste de Europa de PepsiCo; Javier Peña, director comercial de Pascual; Carmen Martínez Alonso, directora de Personas, Unidad de Aguas y Lead de Felicidad de Mahou-San Miguel; y Joan Mir, director general de AC Marca.

Tras la mesa redonda, ha dado comienzo el acto de entrega de la VI Edición de Premios InnovaCción: una iniciativa que ha sido inaugurada por Mª Ángeles Rodríguez Yunta, subdirectora general de Apoyo a la Competitividad del Pequeño Comercio y que tiene como objetivo reconocer las mejores prácticas de innovación en la industria de Gran Consumo. 

Los Premios InnovaCción, que han recibido más de 100 candidaturas, cuentan un año más con el apoyo y la participación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como de Fiab, Anged, Kantar, Iese, Esade, Oepm, Andema, Stanpa y Cooperativas Agroalimentarias como miembros del Jurado que ha seleccionado las candidaturas finalistas y ganadoras.

Ignacio Larracoechea: "Las marcas de fabricante no son solo productos en estantes e historias sólidas e históricas; son catalizadores de vida y esperanza, también y de forma muy destacada, en la España Vaciada"

Además, este año han incorporado un nuevo premio, un reconocimiento a la trayectoria que ha sido entregado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y por Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca, a Pedro Llorca Llinares, presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal).

La jornada ha sido clausurada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha destacado la contribución de las Marcas de Fabricante a mantener un tejido económico y social dinámico en el medio rural. Planas ha asegurado: “Cuento con Promarca para organizar foros abiertos y discutir el contenido de la Estategia Nacional de Alimentación. La innovación es una herramienta imprescindible, y debemos apostar por ella. Uno de los principales atractivos de Promarca y de todas las Marcas a las que representa es precísamente su carácter innovador, que hace posible la transcición hacia una producción más sostenible y más económicamente rentable en relación con los compromisos internacionales. 

Por su parte, Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca, ha añadido: “Las marcas de fabricante no son solo productos en estantes e historias sólidas e históricas; son catalizadores de vida y esperanza, también y de forma muy destacada, en la España Vaciada. En este sentido, muchas gracias a todos los que apostáis por la esencia de España, porque todos, de alguna forma u otra, somos de un pueblo. Y el que no, que me llame que le llevo al mío”.

Los premiados en la VI Edición 

En esta sexta edición, los Premios InnovaCción han reconocido a varias empresas finalistas en cada una de las categorías, divididas, a su vez, en subcategorías de “Marcas de Alimentación y Bebidas” y “Marcas de Droguería y Cuidado Personal”. Las categorías son las siguientes: Sostenibilidad, Mejor Práctica de Colaboración Fabricante-Sector Primario, Mejor Práctica de Colaboración Fabricante-Distribuidor, Empleo, Mejor envase, Mejor pieza periodística, Propósito e Innovación social, Innovación y Trayectoria.

En este sentido, las Marcas de Fabricante que han obtenido reconocimiento gracias a alguna de sus candidaturas presentadas en las diferentes categorías que conforman los Premios son las siguientes:

Categoría Innovación

Alimentación y Bebidas. Finalista: Campofrío – Navidul: solo jamón y sal. Ganadora:  Unilever – El Gran Capo

Droguería y Cuidado Personal. Finalista: P&G - Gillette Labs con barra exfoliante. Ganadora: P&G – Oral B iO10

Categoría Sostenibilidad

Alimentación y Bebidas. Finalista: El Pozo – Proyecto Biogas. Ganadora: Danone – Proyecto ReNueva

Droguería y Cuidado Personal. Finalista: L’Oreal – Agua Micelar Todo en Uno de Garnier. Ganadora: Henkel - Planta Montornés del Vallés.

Categoría Empleo

Alimentación y Bebidas. Finalista: El Pozo – Proyecto de formación al operario cárnico. Ganadora: Danone – Proyecto de paridad.

Categoría Mejor práctica de colaboración Fabricante-Distribuidor

Alimentación y Bebidas. Finalista: Arias & Gadis – Lanzamiento Haute Fromagerie. Ganadora: Unilever & DIA – Iniciativa 1 + 1.

Droguería y cuidado personal. Ganadora: Unilever y Canal de perfumerías – Campaña ‘Mimarte te sienta bien’.

Categoría Mejor práctica de colaboración Fabricante-Sector Primario

Alimentación y Bebidas. Finalista: Deoleo – Proyecto ‘El viaje del aceite, del olivo a tu mesa’. Ganadora: Pepsico – Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales.

Categoría Envase

Alimentación y Bebidas. Finalista: Nestlé – Kéfir 30% reciclado. Ganadora: Unilever – Hellman´s reciclada y reciclable

Droguería y Cuidado Personal. Finalista: Henkel – Pritt 65% reciclado. Ganadora: P&G – Ariel Ecoclic 

Categoría Propósito e Innovación Social

Alimentación y Bebidas. Finalista: Nestlé – IN Tech. Ganadora: Colacao – Somos Únicos 

Categoría Mejor Pieza Periodística

Juan Ignacio Álvarez, de El Economista Alimentación, por su artículo “Asturiana, Danone y Pascual avivan el negocio de las bebidas vegetales”. 

Premio a la Trayectoria

FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos).

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas