Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Directivos del retail europeo manifiestan su preocupación por el “tsunami normativo” de las instituciones comunitarias

El compromiso con la sostenibilidad se materializa en la reducción del 90% de las emisiones del sector para 2030
WEW2
El sector minorista y mayorista es uno de los mayores creadores de empleo de Europa. En concreto, aporta el 10% del PIB, y tiene presencia en todas las ciudades y regiones.

EuroCommerce, la asociación europea que representa al comercio minorista y mayorista, celebró el pasado 14 y 15 de febrero en Bruselas el Summit CEO 24. Encabezada por el presidente de patronal europea, Juan Manuel Morales, y la directora general, Christel Delberghe, la cumbre reunió a altos ejecutivos de destacadas compañías multinacionales con el propósito de abordar y reflexionar sobre cómo, con el apoyo adecuado, el comercio minorista y mayorista puede contribuir a lograr una UE cada vez más competitiva, capacitada, sostenible, innovadora y cualificada.

En este sentido, el presidente de EuroCommerce puso en valor como “el sector del retail presenta un enorme potencial para aportar soluciones a objetivos clave, como el Pacto Verde de la UE y el éxito de la adopción de un euro digital. Sobre ello, Morales puntualizó que “para avanzar en este propósito, necesitamos un planteamiento más integrador y asociativo que contribuya a la elaboración de políticas en las que participen todas las partes interesadas”.

Más allá de las sesiones abordadas con los CEOs, la cumbre fue también el escenario en el que el presidente y la directora general de la patronal mantuvieron conversaciones con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Maroš Šefčovič; la comisaria Mairead McGuinness; el miembro del Comité Ejecutivo del BCE, Piero Cipollone; y el presidente del grupo de reflexión Bruegel, Erkki Liikanen. Así, durante las reuniones, Juan Manuel Morales puso el foco en una de las cuestiones más sensibles que actualmente impactan al sector manifestando que “en los últimos años nos hemos visto sumergidos por un tsunami normativo. Con la propuesta de la Comisión de un Reglamento sobre morosidad, ahora también nos enfrentamos a la amenaza de que se recorte drásticamente nuestra libertad para acordar condiciones de pago flexibles, con consecuencias potencialmente catastróficas. Lo que tenemos claro es que trabajamos mejor juntos y, durante nuestra cumbre, nos unimos para confirmar una vez más nuestro compromiso con la crucial agenda de competitividad de la UE”.

Sector esencial del desarrollo sostenible europeo

El sector minorista y mayorista es uno de los mayores creadores de empleo de Europa. En concreto, aporta el 10% del PIB, y tiene presencia en todas las ciudades y regiones. Así, desde ese papel clave que desempeña a nivel comunitario, esta industria está trabajando arduamente para conseguir una reducción del 90% de sus emisiones (conocidas como Scope 1&2) para 2030. Asimismo, aunque menos del 5% de las emisiones de GEI generadas por el comercio minorista y mayorista son controladas directamente por el sector, éste también mantiene su compromiso de reducir las emisiones de alcance 3 colaborando con socios de toda la cadena de valor. En este sentido, y en muchos otros, el sector se encuentra en una posición privilegiada para aunar fuerzas con los responsables políticos a fin de cumplir sus objetivos y, en última instancia, determinar la relevancia y el liderazgo de Europa a escala mundial.

Christel Delberghe: "Somos un sector que tiene mucho que aportar en la triple transformación, centrada en el ámbito digital, de talento y de sostenibilidad, en la que estamos inmersos"

Por otro lado, de cara a materializar el potencial competitivo de la UE, desde EuroCommerce consideran esencial dar prioridad a varios requisitos de alta importancia. Entre ellos, se incluye garantizar un mercado único dinámico y plenamente operativo con cadenas de suministro globales y resistentes que contribuyan al desarrollo de un comercio sin fricciones. Además, la asociación europea cree que el punto de partida para cualquier nueva iniciativa política debe garantizar siempre una sólida comprensión del sector regulado, así como el del papel que juega en la cadena de valor. Por último, es esencial una formulación de políticas coherentes, inclusivas, proporcionadas y consistentes, que incorporen periodos de transición apropiados, eviten costes irrazonables y se alinee con las prácticas y normas existentes.

Sobre estas cuestiones, Christel Delberghe, directora general de EuroCommerce, concluyó indicando: “Somos un sector que tiene mucho que aportar en la triple transformación, centrada en el ámbito digital, de talento y de sostenibilidad, en la que estamos inmersos”. A lo que añadió “apoyamos los objetivos de la UE, pero también necesitamos un mercado único que funcione plenamente y un marco político viable y coherente. Solo así podremos maximizar nuestra contribución a la agenda de competitividad y crecimiento sostenible de la UE”.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas