Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Más del 70% del consumo de bebidas refrescantes en España se realiza en momentos diurnos

La asociación celebra su Encuentro Anual
Drinks 2578446 1280 (2)
El perfil de consumidor de bebidas refrescantes mayoritario sigue siendo el de 35-49 años (representa más del 30% del consumo realizado por los españoles).

La Asociación de Bebidas Refrescantes ha celebrado su Encuentro Anual bajo el lema de ‘Ocio Positivo’, en el que han participado la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal; el comisionado especial para el Perte Agroalimentario, Jordi Carbonell i Sebarroja, y el viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Luis Martín Izquierdo; junto a los principales representantes del sector de las bebidas refrescantes y otros sectores como la hostelería. En la jornada se ha expuesto una radiografía del consumo de bebidas refrescantes en la población española: un consumo social, asociado a momentos de ocio y disfrute en hostelería y en el que destacan los momentos diurnos y el crecimiento de las variedades sin azúcar.

El consumo de bebidas refrescantes en España presenta un patrón diferente al de otros países, estrechamente vinculado al encuentro social y al canal Horeca. En hostelería se ve cómo la evolución del consumo de bebidas refrescantes mantiene una senda positiva desde 2022, año que se suele tomar de referencia como nueva normalidad, con un ligero crecimiento cercano al 2%, tal y como reflejan los datos de Kantar WorldPanel Division.

Se observa una tendencia general que beneficia a las bebidas sin alcohol como son las bebidas refrescantes y, dentro de los refrescos, destaca el crecimiento de las variedades sin azúcar que destacan como la única bebida que crece por encima de los niveles prepandemia (junto al agua con gas): un 2%.

Al mismo tiempo, se confirma en los últimos años un cambio en los horarios y ocasiones de consumo a favor de los momentos diurnos como son las comidas, el aperitivos y el tardeo. Estos momentos representan el 72% del consumo de bebidas refrescantes que realiza la población española.

Beatriz Blasco Marzal: "Esto significa que la gente no está dispuesta a renunciar a esos momentos de encuentro social y de pasarlo bien. Momentos en los que las bebidas refrescantes están muy presentes porque el ocio y el bar son su entorno natural"

El crecimiento de las variedades sin azúcar y el auge de los momentos diurnos parece estar conectado, de hecho, el 59% del crecimiento de las variedades sin azúcar se relaciona con el consumo en ocasiones de día. Aunque el consumo de bebidas refrescantes se mantiene muy equilibrado entre la población adulta, especialmente a partir de los 30 años, se observa un crecimiento en la llamada generación ‘silver’ (los mayores de 60 años).

El perfil de consumidor de bebidas refrescantes mayoritario sigue siendo el de 35-49 años (representa más del 30% del consumo realizado por los españoles). Sin embargo, el que más crece desde 2019 es el segmento 60-75 años (que pasa del 19% al 29%). Este crecimiento del consumo de bebidas refrescantes entre los mayores de 60 no es casual, porque se trata de una generación cada vez más numerosa y cada vez más activa en lo que a hábitos de ocio se refiere.

Los datos del panel de Kantar también señalan un cambio de tendencia en el último año, fruto del contexto de inflación generalizada que afecta al bolsillo de los españoles. Sin embargo, los momentos asociados al disfrute y el ocio son los que mejor resisten. Un buen ejemplo es el consumo de fin de semana, claramente asociado a momentos de placer, que aumenta casi un punto en ocasiones de consumo realizadas por los residentes en España.

“Esto significa que la gente no está dispuesta a renunciar a esos momentos de encuentro social y de pasarlo bien. Momentos en los que las bebidas refrescantes están muy presentes porque el ocio y el bar son su entorno natural”, constata la directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Beatriz Blasco Marzal.

Las bebidas refrescantes son la categoría de bebida que ofrece una mayor variedad para todos los públicos, con un gran peso de las variedades sin azúcar que ya representan más del 60% de las bebidas refrescantes que se comercializan en España.

Esta variedad y versatilidad de la categoría se suma a su naturaleza de bebida sin alcohol y a su dimensión social: 8 de cada 10 ocasiones de consumo de bebidas refrescantes se realizan en compañía. Por todo ello, las bebidas refrescantes en España funcionan como elemento dinamizador, favorecen las relaciones sociales y permiten disfrutar de un ocio positivo.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas