Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El Gran Consumo online sigue trepando desde el confinamiento

Aunque ahora los crecimientos son más moderados, se mantiene la cuota ganada durante 2020
Desde el punto de vista de fabricantes y distribuidores, parece que tienen claro que el online es ya un canal más que imprescindible.
Desde el punto de vista de fabricantes y distribuidores, parece que tienen claro que el online es ya un canal más que imprescindible.

Las ventas en valor para el canal online siguen trepando este año, aunque a un ritmo más suave que el registrado para todo el año pasado, cuando el canal mostró un salto cerrando el 2020 con un crecimiento en valor del 106,4%. Según estos datos de IRI, si se observa el TAM mayo 2021 (Total Anual Móvil), es decir, de junio de 2020 a mayo de 2021, el canal creció 45,2%, mientras que en lo que va del año (YTD) la evolución es de un +5,8%, con respecto al mismo período del año anterior.

Si se analiza la cuota valor del canal online sobre el total del Gran Consumo (FMCG), se observa una pronunciada curva ascendente en los primeros meses del confinamiento –entre marzo y mayo de 2020- que luego decrece un poco y se estabiliza hacia finales del año, tendencia que se sostiene en lo que va de 2021. Pero siempre en niveles superiores a los registrados pre-pandemia.

Entre los retailers, un 75% de los consultados estima implementar mejoras en las funcionalidades y servicios de plataformas existentes, mientras que el 8% planea la creación de una plataforma de e-commerce

El análisis también muestra que al poner el foco en las secciones que han registrado mayor crecimiento TAM entre junio de 2020 y mayo de 2021, destacan los productos frescos, y es que, parece que estos han roto la barrera que este canal suponía para el consumidor de este tipo de productos: mariscos (67%) y charcutería (61%), seguidos por productos de 4° y 5° gama (57%); higiene (55 %); espumosos (54%); quesos (53%); bebidas y vegetales (51%); huevos (49%); derivados lácteos (49%) y pescado (49%).

Desde el punto de vista de fabricantes y distribuidores estos parece que tienen claro que el online es ya un canal más que imprescindible. En el estudio de IRI- LANTERN 2ª Oleada “Pulso de la innovación en gran consumo”, seconsultaron las expectativas de fabricantes y distribuidores acerca del impacto que podría tener el crecimiento del canal online en las inversiones de sus compañías.

Entre los retailers, 75%  de los consultados estima implementar mejoras en las funcionalidades y servicios de plataformas existentes, mientras que el 8% planea la creación de una plataforma de e-commerce. Respecto a los fabricantes, 36% mejoraría sus actuales platafomas; 27% crearía una nueva; 18% espera desarrollar productos específicos para el canal online, mientras que el 7% de los augura cambios en su estrategia de precios online.

IRI

Más noticias

Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
En 2024 se destinaron 97 millones de litros por un valor de alrededor de 390 millones euros
Header img crop base64 67ee423236f3d
Alimentación
Desde los ganaderos y agricultores hasta el consumidor, que es el eslabón final
SumaNavarra
Distribución con Base Alimentaria
En Baleares, Cataluña y Navarra
Contacto chovi min min 768x352
Alimentación
Con esta operación refuerza su posicionamiento en el canal Horeca y food service
WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas