Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vitaminas, minerales y suplementos alimenticios, un mercado con buena salud

Un 17% de los consumidores planea aumentar su gasto en este tipo de productos con el objetivo de mejorar su salud y aumentar su inmunidad
El gasto medio previsto para las próximas vacaciones es de 1.015 millones de euros.
El gasto medio previsto para las próximas vacaciones es de 1.015 millones de euros.

La pandemia de la Covid-19 ha generado una demanda creciente de productos de autocuidado a medida que los consumidores han decidido tener más control sobre su salud. En este sentido, mientras los consumidores en Estados Unidos esperan a ser vacunados, las vitaminas, minerales y suplementos (VMS) han probado ser una parte importante de los rituales alimenticios de los estadounidenses para mantener un estilo de vida saludable.

Asimismo, más de un tercio de los consumidores del estudio comenzaron 2021 con los objetivos de cuidar su alimentación y estado físico. En concreto, las principales metas de los consumidores son: comer más sano (35%), hacer más ejercicio (35%), ahorrar dinero (29%) y dormir más (21%).

En Estados Unidos las ventas de VMS han superado los 9.000 millones de dólares en tiendas físicas, cifra a la que se suman otros 10.000 millones procedentes de las ventas a través de e-commerce

Según datos de IRI, en Estados Unidos las ventas de VMS han superado los 9.000 millones de dólares en tiendas físicas, cifra a la que se suman otros 10.000 millones procedentes de las ventas a través de e-commerce, y es que cinco de cada seis estadounidenses (86%) afirman incluir las vitaminas en su dieta diaria. Esta tendencia continuará en 2022: un 17% de los consumidores planea aumentar su gasto en esta categoría, destacando los millenials, la generación Z y los hogares con menor capacidad económica.

Si nos fijamos en España, este tipo de productos también gozaron de buena salud en 2020, creciendo a un ritmo de +75,4% en valor frente al mismo periodo del año anterior, impulsados fundamentalmente por vitamina C y los minerales.

En España, este tipo de productos también gozaron de buena salud en 2020, creciendo a un ritmo de +75,4% en valor frente al mismo periodo del año anterior, impulsados fundamentalmente por vitamina C y los minerales

En concreto, según el estudio de Estados Unidos, las razones por las que los consumidores están acudiendo a las vitaminas, minerales y suplementos son mejorar la salud en general (43%), mejorar la inmunidad (30%), aumentar su energía (27%), perder peso (26%) y aumentar la salud digestiva (26%). Según datos de IRI, un tercio de la población estadounidense considera que una alimentación saludable es mejor que la medicina.

Con respecto al objetivo de los consumidores de lograr la inmunidad, tomar vitaminas se ha convertido en su principal herramienta (56 %), seguida de un lavado de manos frecuente (49%), dormir entre 7 y 8 horas (46%) y hacer ejercicio de forma regular (41%).

La categoría que ha experimentado un mayor aumento en ventas con respecto al año anterior es la de vitaminas en cápsulas (+37%), seguida de vitaminas y minerales líquidos (+29%), Multivitaminas (+27%) y minerales y suplementos (11%). En concreto, el Zinc ha experimentado el mayor aumento con un crecimiento en valor del 234 %, seguido por la baya de saúco (+177%), el vinagre de sidra (+171%), el colágeno (+65%) y la vitamina C (+63%).

Asimismo, esta preocupación de los consumidores por su salud y por consumir alimentos más saludables supone una oportunidad para los fabricantes de productos de alimentación y bebidas, que pueden reinventar sus productos o potenciar la publicidad de aquellos que son más saludables.

IRI

Más noticias

Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
En 2024 se destinaron 97 millones de litros por un valor de alrededor de 390 millones euros
Header img crop base64 67ee423236f3d
Alimentación
Desde los ganaderos y agricultores hasta el consumidor, que es el eslabón final
SumaNavarra
Distribución con Base Alimentaria
En Baleares, Cataluña y Navarra
Contacto chovi min min 768x352
Alimentación
Con esta operación refuerza su posicionamiento en el canal Horeca y food service
WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas