Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Luis Planas, nuevo ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de Pedro Sánchez

Ha sido consejero de Agricultura en la Junta de Andalucía y embajador de España en Marruecos
Luis Planas.
Luis Planas.

Luis Planas será el nuevo ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Gobierno de Pedro Sánchez. Planas ha sido Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía entre 1993 y 1995 y de Presidencia entre 1994 y 1996. Además, fue embajador de España en Marruecos entre 2004 y 2010. Planas sustituirá al frente del ministerio de Agricultura a Isabel García Tejerina.

Luis Planas Puchades (Valencia, 20 de noviembre de 1952) es secretario general del Comité Económico y Social Europeo desde 2014. De esta forma, Sánchez incorpora a otra hombre de Bruselas en el nuevo Ejecutivo. Está casado y tiene dos hijos.

Trayectoria del nuevo ministro 

Planas es licenciado en Derecho, Premio Extraordinario de Licenciatura. Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social. En 1980 ingresa por oposición a la Inspección de Trabajo y es destinado a Córdoba. En las elecciones generales de 1982 es elegido diputado a Cortes por Córdoba. Durante esta etapa fue miembro de la Comisión Constitucional y de la Comisión de Asuntos Exteriores, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista sobre Asuntos Europeos y miembro del Comité Mixto Cortes Generales-Parlamento Europeo.

Entre los años 1986 y 1993 es designado y después electo como Diputado al Parlamento Europeo. Es miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores y de la Comisión de Asuntos Institucionales y miembro de la Delegación para la relación con el Congreso de los EE.UU.

Fue miembro fundador en 1990 del Transatlantic Policy Network. Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores (1987-1989) y vicepresidente del Grupo Socialista Europeo (1991-1993). En 1993 es Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y al año siguiente Consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía y miembro del Comité de las Regiones de la Unión Europea. Durante esta etapa es también Diputado por Córdoba al Parlamento de Andalucía.

En el año 1996 es Senador a Cortes por designación autonómica. A finales de ese mismo año vuelve a Bruselas como Director de Gabinete del Vicepresidente de la Comisión Europea Manuel Marín. Es responsable de las relaciones con el Mediterráneo, América Latina y Asia. Desde 1999 a 2004 es nombrado Director del Gabinete del Comisario de la Comisión Europea Pedro Solbes, responsable de asuntos económicos y monetarios. En 2004 es nombrado Embajador de España en Marruecos.

Desde el 1 de octubre 2010 y hasta el 31 de diciembre de 2011 fue Embajador Representante Permanente ante la Unión Europea. El 7 de mayo 2012 es nombrado Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Y eEl 1 de marzo de 2014 se incorpora como Secretario General al Comité Económico y Social Europeo.

Composición del nuevo Gobierno: de 13 a 17 carteras 

El nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez pasa de 13 a 17 carteras, ya que recupera el Ministerio de Cultura, y reúne por primera vez a más mujeres que hombres en el Consejo de Ministros. Así, el Gobierno de Sánchez está formado por un 61,1% de mujeres, el que más féminas ha tenido en la historia de España.

El nuevo Gobierno está integrado por la siguientes carteras:

Al frente de Presidencia, Vicepresidencia, relaciones con las Cortes y ministerio de Igualdad estará Carmen Calvo (Cabra, Córdoba, 1957); en Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet (Barcelona, 1973); Teresa Ribera (Madrid, 1969) asumirá la cartera de Transición Energética; en Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón (Burjassot, Valencia, 1976); en Hacienda, María Jesús Montero  (Sevilla, 1966); en Economía y Empresa, Nadia Calviño (A Coruña, 1968); en Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque (Madrid, 1963); y al frente a Cultura y Deportes estará Màxim Huerta (Utiel, Valencia 1971).

Al frente de Industria, Comercio y Turismo estará Reyes Maroto. Economista y diputada en la Asamblea de Madrid, Maroto es profesora asociada del Departamento de Economía de la Universidad Carlos III y miembro del Instituto de Estudios de Género de la UC3M

En Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell (Pobla de Segur, Lleida, 1947); en Justicia, Dolores Delgado (Madrid, 1962); en Defensa, Margarita Robles (León, 1956); en Interior, Fernando Grande-Marlaska (Bilbao, 1962); en Fomento, José Luis Ábalos (Torrent, Valencia, 1959); en Educación y Formación, Isabel Celaá (Bilbao, Vizcaya, 1949); en Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio (Torremocha, Cáceres, 1959); en Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto (Medina del Campo, Valladolid, 1973); y en Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas (Valencia, 1952). 

Claves del nuevo Gobierno

- El nuevo Gobierno está comprometido con la igualdad.

. Visibiliza la potencia industrial del país con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

- Concentra en el Ministerio de Transición Energética el debate sobre el cambio climático.

- Se crea el Ministerio de Ciencia y el de Educación y se pone en el foco en la Formación Profesional.

- Busca reconocer la diversidad del país y recuperar el protagonismo en el proyecto europeo.

- Es un Gobierno europeista, de ahí el perfil de muchos ministros y el que se incluya por primera vez en Exteriores el nombre de la UE.

- Se crea un Alto Comisionado contra la pobreza infantil, que va a depender de Presidencia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado durante la presentación del nuevo Ejecutivo que su Gobierno "aspira a ser el fiel reflejo de la sociedad española que no pierde la esperanza, que lucha por encontrar su camino profesional". El presidente del Gobierno también ha señalado que "este es un Gobierno que une a personas de distintas generaciones, con realismo y ambición, dispuesto y preparado para hacer de España un país mejor". 

En palabras del presidente Sánchez los nuevos ministros "atesoran una acreditada preparación y vocación de servicio público, y es el reflejo de lo mejor que da España. El Gobierno es paritario, intergeneracional, abierto al mundo pero anclado en la UE, de una sociedad altamente cualificada".

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas