Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Las compras online de productos de alimentación aumentaron un 75% en 2020

Según el análisis de Bain & Company en Estados Unidos
Durante la primera semana, la principal preocupación de los italianos era la economía y la salud personal y la ocupación del tiempo extra se centró en Internet y la televisión, así como en tarea
Bain & Company afirma que, para alcanzar su potencial de crecimiento digital, las marcas establecidas deberán abandonar el modelo operativo de ayer.

En el reciente análisis de Bain & Company sobre las ventas online en Estados Unidos de las grandes compañías de productos de consumo, la consultora estratégica da respuesta a cómo éstas pueden adaptarse para aprovechar las oportunidades que presenta el auge del e-commerce teniendo en cuenta estasconclusiones: La penetración del e-commerce en la industria de bienes de consumo aumentó un 30% en comparación con el 2019: Se produjo un crecimiento del 75% en los productos de alimentación, y en algunas categorías, las ventas online se duplicaron en 2020. Y el 85% de los clientes que usaron los canales online afirman estar satisfechos con su experiencia.

Según Bain & Company, las marcas tradicionales no han aprovechado al máximo el boom de las ventas por internet. Si bien las ventas online aumentaron en todo el mundo, en, por ejemplo, los Estados Unidos, los operadores tradicionales de productos de consumo mantienen una brecha de 8 puntos porcentuales en la penetración del segmento online en comparación con el mercado en general en sus categorías.

André Carvalho: “Las grandes marcas suelen tener 8 puntos porcentuales menos de peso en ventas online que las marcas más jóvenes, pequeñas / medianas, las mismas que están creciendo más rápidamente. Esas grandes marcas suelen estar en manos de compañías con estructura organizativas menos ágiles, donde el ecommerce no es considerado una prioridad, lo cual es un error”

Bain & Company afirma que, para alcanzar su potencial de crecimiento digital, las marcas establecidas deberán abandonar el modelo operativo de ayer. El informe desgrana en qué se diferencian los modelos operativos de las empresas tradicionales de las insurgentes:

Las empresas tradicionales, en su mayoría, utilizan dos o más estructuras organizativas, y los empleados dependen de más de un directivo. Han integrado global y regionalmente procesos, las tomas de decisiones y a los equipos para servir en gran medida a las tiendas físicas.

Las insurgentes, utilizan equipos pequeños y dedicados; centran su estrategia de marca en las ventas online; consiguen que diferentes equipos se sienten juntos para ejecutar proyectos con total claridad y alineación. Además, no tienen un proceso arraigado para ralentizar las cosas, dejando espacio para experimentar e innovar. En la infografía adjunta, Bain & Company también muestra los principales desafíos que deben superar las grandes empresas del sector y qué modelos o rasgos clave son los que diferencian a los líderes del e-commerce.

Según André Carvalho, socio de Bain & Company, “Las grandes marcas suelen tener 8 puntos porcentuales menos de peso en ventas online que las marcas más jóvenes, pequeñas / medianas, las mismas que están creciendo más rápidamente. Esas grandes marcas suelen estar en manos de compañías con estructura organizativas menos ágiles, donde el ecommerce no es considerado una prioridad, lo cual es un error”

Más noticias

Comités Científicos de Mercadona de España y Portugal
Distribución con Base Alimentaria
El panel de expertos se cita en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia
Cocentaina1
Distribución con Base Alimentaria
La cadena invierte 950.000 euros en esta apertura y alcanza 86 supermercados en funcionamiento
Corte cinta torres
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir 3,2 millones de euros
Caprabo Girona
Distribución con Base Alimentaria
Abre un supermercado en Girona con casi 300 metros cuadrados de superficie comercial
8d035a93828443d5ad07a45aa2b3015a
Distribución Especializada
Con una superficie de ventas de 795 metros cuadrados
Imagen Lactaland 2
Alimentación
Recorre desde marzo distintos puntos del país para acercar sus productos de una forma lúdica y creativa
Infografía (1)
Distribución con Base Alimentaria
Relacionado con el emprendimiento, la formación, el mecenazgo deportivo y el entretenimiento
Dsd34
Alimentación
Con una experiencia sensorial y divulgativa

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas