Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

La Generación Z se posiciona como la más influyente para el consumo

La primera que es nativa digital constituye aproximadamente el 32% de la población global
GeneraciónZ IRI
Para conquistar a esta generación será necesario: comprender sus necesidades y motivaciones; mostrar transparencia y autenticidad a la hora de comunicar y priorizar plataformas de video y redes sociales.

La llamada Generación Z se posiciona como la más influyente de las generaciones: tienen el poder de incidir en las decisiones de compra de sus pares y también en las generaciones anteriores, según revela el estudio Understand Me, Don’t Define Me, elaborado por IRI Estados Unidos en mayo, y que explora en el comportamiento de compra y preferencias de los nacidos después de 1995.

La primera generación nativa digital constituye aproximadamente el 32% de la población global y su influencia es enorme. Según el estudio, les gusta explorar y no son tan fieles a las marcas: más de la mitad dice que ama probar nuevas. Son muy visuales y lo que se inclinan por aquellos productos con packaging atractivo. Pero al mismo tiempo se sienten atraídos por la diversidad cultural y tienen un compromiso con los derechos y la igualdad como señas de identidad.

Las marcas –sean fabricantes o distribuidores- que aspiren a ganar la fidelidad de esta generación deberán ser capaces de sacar el máximo provecho a los datos. Por ejemplo, ¿cómo descubren nuevos productos estos jóvenes consumidores? La publicidad tradicional, tanto en medios como en los puntos de venta, han quedado relegados. Las recomendaciones de amigos y familiares aparece primera entre las causas (59 %), seguida de ver a un amigo utilizar el producto (54 %); a través de un vídeo de Tik Tok (39 %); por un display en la tienda (38 %) y por último, por un anuncio en TV (31 %).

Belleza y cuidado personal figuran entre las categorías más elegidas entre las mujeres de la generación Z, con 74% y 63% respectivamente. Comida (87%); ropa/accesorios (71%) y bebidas sin alcohol (58%) son el resto de las categorías compradas en los últimos 3 meses por las mujeres de 17 a 23 años.

El análisis concluye que para conquistar a esta generación será necesario: comprender sus necesidades y motivaciones; mostrar transparencia y autenticidad a la hora de comunicar y priorizar plataformas de video y redes sociales.

IRI

Más noticias

Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
En 2024 se destinaron 97 millones de litros por un valor de alrededor de 390 millones euros
Header img crop base64 67ee423236f3d
Alimentación
Desde los ganaderos y agricultores hasta el consumidor, que es el eslabón final
SumaNavarra
Distribución con Base Alimentaria
En Baleares, Cataluña y Navarra
Contacto chovi min min 768x352
Alimentación
Con esta operación refuerza su posicionamiento en el canal Horeca y food service
WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas