Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El mercado del Gran Consumo en España se estabiliza

El incremento de precios aún no se ve reflejado en los datos, según el Barómetro de IRI
Supermarket g88768476c 1280
Este mes destaca el crecimiento de las bebidas.

Según datos del barómetro de consumo de IRI, informe mensual que muestra la evolución del gran consumo en España, en el TAM septiembre (que considera de octubre de 2020 a septiembre de 2021) el mercado no mostró variaciones en valor respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que en lo que va del año (YTD) decrece un 1% en comparación con el año anterior. Por otro lado, el incremento de precios aún no se ve reflejado en los datos, decreciendo en el TAM un -0,3% en relación a 2020.

Si observamos la evolución y la contribución al Gran Consumo de los distintos  departamentos, destaca el crecimiento en bebidas, que en este TAM mostraron una evolución en valor de +2,6% respecto al año anterior. En especial las espirituosas que en el TAM septiembre aumentaron 8,6% respecto a 2020,  como consecuencia de la demanda, gracias a que el consumidor mantiene los momentos de indulgencia que se instalaron durante el confinamiento. Bebidas refrescantes y cervezas también mostraron interesantes variaciones en el TAM: 5,9% y 3,8% respectivamente, siendo son los precios quienes impulsan estas evoluciones. Por otro lado, resalta el crecimiento de las bebidas vegetales: 3,7% en el TAM analizado. Se trata de un mercado en auge que satisface algunas de las demandas actuales del consumidor, como son el interés por la sostenibilidad y el cuidado de la salud. Alimentación es la otra sección que experimentó leves evoluciones positivas en valor en el TAM analizado (0,3 %), con los productos de 4-5 gama a la cabeza (6,5%).

Evolución negativa y canales

Respecto los decrecimientos, el más marcado en este TAM fue en droguería y limpieza, con -2,9 % en valor comparado con el mismo período del año anterior. En particular, los productos de cuidado de la ropa mantienen una tendencia negativa (-3,7%), en un momento en que se está recuperando la normalidad. Frescos y perfumería e higiene también cayeron en el TAM septiembre: -0,7% y -0,4% respectivamente en relación a 2020.

Con respecto a los canales, el que muestra mayor evolución en el TAM septiembre, en valor, es el online, con 20,1% -aunque mantiene una cuota pequeña-, seguido por PDM (Perfumería y Droguería Moderna), con 8,1%, y el súper grande, con 2,4%. Decrecen el súper mediano (-5%), el híper (-2%) y el súper pequeño  (-1,3%).

En cuanto al análisis por CC.AA., las que presentan evolución positiva en valor en el último mes respecto al año pasado son las Islas Baleares (9,8%),  Comunidad Valenciana (+5,3%), Cataluña (+3,4%), Murcia (+2%), Andalucía (+1,3 %) y Aragón (+0,8). Entre las perdedoras, continúan apareciendo las comunidades de la franja norte como las más perjudicadas: País Vasco (-8%), La Rioja (-7,4%) y Cantabria (-6,7). A continuación, se encuentran Extremadura (-5,2%), Asturias (-4,1%), Castilla-La Mancha (-3,6%), Castilla y León (-2,8%), Galicia (-2%) y Madrid (-1,5%).

IRI

Más noticias

Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
En 2024 se destinaron 97 millones de litros por un valor de alrededor de 390 millones euros
Header img crop base64 67ee423236f3d
Alimentación
Desde los ganaderos y agricultores hasta el consumidor, que es el eslabón final
SumaNavarra
Distribución con Base Alimentaria
En Baleares, Cataluña y Navarra
Contacto chovi min min 768x352
Alimentación
Con esta operación refuerza su posicionamiento en el canal Horeca y food service
WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas