Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Grupo Alimentario IAN trabaja en el Proyecto Vulcano

Desarrolla envases biodegradables resistentes a tratamientos térmicos para platos preparados
Ian
En 2030, la totalidad de los envases que se pongan en el mercado de la UE deberán ser reutilizables o reciclarse de manera rentable.

Grupo Alimentario IAN ha anunciado su participación en el Proyecto Vulcano junto al centro tecnológico Ainia. El objetivo de este proyecto es desarrollar y adecuar una línea de platos preparados que serán conservados en envases barrera biodegradables susceptibles de ser sometidos a tratamientos térmicos.

La compañía, que cuenta con diversas plantas de producción, interviene en este proyecto con la planta de IAN Villafranca (encargada de elaborar platos preparados compuestos principalmente por alimentos sólidos como arroz, carne, verdura, pasta o legumbres, entre otros, en envases tipo bandeja) y con la de Interal (que produce una línea de platos preparados en envases flexibles o tipo doypack, así como una línea de caldos concentrados envasados en formatos monodosis).

El desarrollo del proyecto está alineado con la estrategia de Economía Circular en materiales plásticos, que tiene como objetivo contribuir al cumplimento de los compromisos medioambientales marcados por la Comisión Europea. El año 2030 se ha establecido como límite para que la totalidad de los envases que se pongan en el mercado de la Unión Europea sean reutilizables o se reciclen de forma rentable. Para que esta situación se haga realidad, la industria se ve obligada a buscar alternativas más sostenibles a envases como la multicapa, basados en polipropileno (PP), muy frecuentes en el envasado de platos preparados.

Las tendencias “convenience” (basadas en valores como la sencillez, la practicidad, la comodidad, la usabilidad y la disponibilidad de los productos en cualquier sitio y a cualquier hora) originadas por los nuevos modelos de sociedad, han provocado que el consumidor se interese por platos preparados nutritivos y fáciles de consumir. Los materiales plásticos son baratos, ligeros y muy versátiles: existen diferentes tipos de materiales poliméricos (PE, PP, PET, etc.) que, de manera individual o combinándolos en forma multicapa, dan respuesta a la mayoría de las necesidades de envasado. En los platos preparados que se conservan a temperatura ambiente, el material empleado es el polipropileno (PP) por la gran resistencia térmica que presenta. Sin embargo, a pesar de las ventajas que ofrecen los materiales multicapa, los diferentes polímeros que integran esas estructuras son difíciles de separar, no pudiendo ser reciclados siguiendo los procesos de reciclaje actuales.

Para el desarrollo de este envase, 100% biodegradable y capaz de resistir altas temperaturas a lo largo del proceso de fabricación, es necesario trabajar tanto sobre el material de envase como sobre el producto, adaptando los procesos de preparación de los platos preparados para que se ajusten a las características de los nuevos envases. El objetivo final de Grupo Alimentario IAN en este proyecto es obtener una nueva línea de platos preparados que puedan ser comercializados en envases barrera biodegradables, manteniendo los estándares de calidad alcanzados en la actualidad.

Para ello, se adaptarán las recetas de los platos preparados (en cuanto a porcentajes de aceites y agua, variaciones de temperatura de los tratamientos, etc.) para alcanzar un equilibrio entre las propiedades que ofrecen los nuevos materiales y las condiciones del cocinado sin que haya que renunciar ni a la calidad de los alimentos ni a la seguridad alimentaria.

“Desde nuestra apuesta por la innovación y continuando con nuestro compromiso con el medio ambiente, desde Grupo Alimentario IAN mantenemos el objetivo de seguir ofreciendo productos para satisfacer las necesidades del mercado en línea con nuestros valores como empresa. Vulcano, proyecto cuya finalidad es la de crear envases totalmente biodegradables conservando los nutrientes y la calidad de nuestros platos, responde de esta forma a nuestra responsabilidad como gran compañía tanto con la sociedad como con nuestros consumidores”, afirma Mila Peláez, Técnico de I+D+i de Interal.

Más noticias

Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico
4c0641fb 80ac 1ecf 4d9d 14f4def91105
Eventos
Celebran su XXXV Asamblea General en territorio de la D.O. Cariñena
IMG Presentación resultados 2024  @ IFEMA MADRID   FM (2)
Eventos
El recinto acogió la celebración de 740 eventos

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas