Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Las ventas de frutas y hortalizas crecen un 3,5% en lo que llevamos de año

Datos presentados por NielsenIQ en el 24º Congreso Aecoc de Frutas y Hortalizas
Plant fruit sweet meal food produce 1250568 pxhere
El volumen de ventas del sector está cayendo desde finales de 2021.

La facturación de las frutas y hortalizas ha crecido un 3,5% hasta abril, según los datos presentados por la consultora NielsenIQ en el 24º Congreso Aecoc de Frutas y Hortalizas, que reúne desde hoy a más de 600 directivos del sector en el Palacio de Congresos de Valencia.

El informe presentado por el experto en retail de NielsenIQ, Ignacio Biedma, indica que el crecimiento del sector está impulsado por el incremento en valor de las frutas (6,4%), mientras que la facturación de las hortalizas se mantiene prácticamente plana (0,3%). A pesar del incremento en la facturación, los datos de NielsenIQ indican que el volumen de ventas del sector está cayendo desde finales de 2021 y que, en lo que llevamos de año, ha descendido un 4,6%.

En el análisis de productos, el informe muestra que las naranjas, los plátanos y las manzanas son las frutas con más presencia en la cesta de la compra, con un 19,5%, un 14,7% y un 9,5% del volumen de ventas del sector respectivamente. En el caso de las hortalizas, los tres productos más habituales en la cesta de la compra son las patatas (24,8% del volumen de ventas), los tomates (16,5%) y las cebollas (9,7%).

En su presentación, Biedma también ha remarcado el crecimiento del canal generalista (supermercados e hipermercados), que registra un 70% de las ventas de frutas y hortalizas y ha aumentado un 2,1% su cuota de mercado. Las tiendas especialistas, por su parte, mantienen un 29% de las ventas.

En el caso del mercado online de frutas y hortalizas, se mantiene plano, con una cuota del 1%. Sin embargo, el estudio muestra como productos como el plátano canario, la banana o la zanahoria están entrando entre los artículos de alimentación más presentes en la cesta de la compra virtual. 

El gerente de Retail Knowledge de Aecoc, Pablo de la Rica, ha completado el análisis de momento del sector con una revisión de las tendencias que están marcando el mercado actualmente. De la Rica ha afirmado que “las frutas y hortalizas están de moda”, y ha recordado que el porcentaje de españoles que se declaran veganos, vegetarianos o flexitarianos ha pasado de un 8% en 2017 a un 13% en 2021.

El portavoz de Aecoc ha relacionado este interés en auge por el consumo de proteínas vegetales con una mayor concienciación por parte de la población en cuestiones como la sostenibilidad y la salud. “El 60% tiene cada vez más en cuenta la sostenibilidad a la hora de hacer su compra, y buscan productos de proximidad y locales; son demandas a las que responden bien las frutas y las hortalizas”.

De la Rica también ha remarcado que no solo ha crecido el número de consumidores de frutas y hortalizas, sino también su interés por la innovación. Así, el 36% de los compradores afirma que busca productos nuevos que le sorprendan y el 27% ha aumentado su inversión en un surtido más gourmet.  

LegumbresBatchCooking
Esta técnica permite optimizar el tiempo y planificar mejor la alimentación

Más noticias

Diseño sin título   2025 04 15T103644
Bebidas
El Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania visita el Consejo Regulador
Tienda Madrid calle Barquillo
Distribución con Base Alimentaria
Inaugura su tienda número 15 en la capital
Inauguración SPAR Express Polígono Las Torres
Distribución con Base Alimentaria
La tienda cuenta con 170 metros cuadrados de sala
22222222222345
Alimentación
Con una facturación de 1.232 millones de euros
Piglet 3741877 1280
Alimentación
El país es uno de los principales mercados al que exporta cerca de 540.000 tn
1225 ( 1
Alimentación
Diana del Campo sumirá la dirección de la planta ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria)
Corte cinta torres
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir 3,2 millones de euros
Saloìn Gourmets NICO Jamones 26
Alimentación
La compañía presentó su gama de curados serrano e ibéricos 0% aditivos en el Salón Gourmets
Unnamed   2025 04 14T123133
Eventos
Ha reunido a 2.097 expositores en seis pabellones

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias