Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

García-Carrión aumenta su generación de energía renovable en sus centros de producción

Endesa X instala un total de 33.637 módulos fotovoltaicos
Unnamed   2023 07 06T094831
Imagen de los paneles solares instalados por Endesa X en la planta de Daimiel, donde se encuentra la bodega y la planta de zumos de García-Carrión en Castilla-La Mancha, además del centro logístico de la empresa.

García-Carrión sigue apostando por la descarbonización y ha aumentado su generación de energía renovable en sus centros de producción de España después que Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, haya puesto en marcha nueve instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo en cada una de estas naves. Las plantas solares, que ya están totalmente operativas, suman una potencia total de 18,16 MWp, lo que lo convierten en uno de los proyectos de autoconsumo empresarial más grandes y en un referente para el sector vinícola.

Se trata de las bodegas de Jaume Serra, en Vilanova i la Geltrú, especializada en cavas y adscrita a la DO Cava, Catalunya y Penedès; Los Llanos, en la DO Valdepeñas, Marqués de Carrión, que elabora y embotella vinos en La Rioja, y Viña Arnáiz, en Haza, con presencia en la DO Ribera de Duero; así como de las plantas de Huelva, Daimiel, Almería, Jumilla y Segorbe, desde donde se producen zumos, gazpachos, cremas y caldos de la marca Don Simón, entre otros.

Endesa X ha instalado un total de 33.637 módulos fotovoltaicos, que ocupan una superficie equivalente a 13 campos de futbol y, en conjunto, se evitará la emisión de 8.300 toneladas de CO2/año. Con todas las instalaciones ya conectadas a la red eléctrica, García Carrión cubre un 30% de la energía que necesita para sus procesos de producción con energía solar de kilómetro 0, pues todos los GWh que produzcan en cada uno de los centros serán consumidos íntegramente para autoconsumo en las mismas naves.

Para cubrir el resto de sus necesidades energéticas, y gracias a la confianza depositada en Endesa después de 20 años de relación comercial, García Carrión también cuenta con un contrato de suministro energético a largo plazo, hasta 2032. En concreto se trata de un acuerdo de compraventa de energía conocido como PPA (Power Purchase Agreement) y que cuenta con garantías de origen renovable.

La puesta en funcionamiento de estas instalaciones solares, diseñadas y construidas por Endesa X, es una apuesta por la sostenibilidad y la reducción del impacto medioambiental en la producción de los vinos y zumos de García Carrión. Y es que la familia García Carrión, que cuenta con una larga tradición vitivinícola con más de 130 años de historia, tiene un firme compromiso en materia de sostenibilidad 360º y busca reducir y neutralizar la huella de carbono asociada a la elaboración de productos mediante un enfoque transversal que afecta a toda la cadena de valor.

El potencial del autoconsumo en el sector vitivinícola

"España cuenta con la mayor extensión del cultivo del viñedo a nivel mundial y el sector vitivinícola cuenta con un importante arraigo territorial, lo que lo convierte en motor de conservación medioambiental y de desarrollo rural. Por eso, empresas como García Carrión apuestan firmemente por desarrollar estrategias de sostenibilidad que cubren toda la cadena de valor, desde la producción en los campos de cultivo hasta la mesa del consumidor final", apuntan desde la compañía. Esta estrategia nace alineada con la de la Unión Europea Farm to Fork y la de Desarrollo Sostenible 2030, que proponen un camino para abordar seriamente los problemas sociales, económicos y medioambientales que se plantean en el planeta.

Las grandes extensiones de terreno del sector vitivinícola, o grandes naves con cubiertas en las que se puede aprovechar el tejado para ubicar placas solares, lo hacen atractivo para que el sector se sume cada vez más al autoconsumo solar en un país que ocupa la tercera posición de mayor productor de vino del mundo (más de 35 millones de hectolitros en 2022) y en el que se cuenta con 2.500 horas de sol al año.

LegumbresBatchCooking
Esta técnica permite optimizar el tiempo y planificar mejor la alimentación

Más noticias

Diseño sin título   2025 04 15T103644
Bebidas
El Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania visita el Consejo Regulador
Tienda Madrid calle Barquillo
Distribución con Base Alimentaria
Inaugura su tienda número 15 en la capital
Inauguración SPAR Express Polígono Las Torres
Distribución con Base Alimentaria
La tienda cuenta con 170 metros cuadrados de sala
22222222222345
Alimentación
Con una facturación de 1.232 millones de euros
Piglet 3741877 1280
Alimentación
El país es uno de los principales mercados al que exporta cerca de 540.000 tn
1225 ( 1
Alimentación
Diana del Campo sumirá la dirección de la planta ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria)
Corte cinta torres
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir 3,2 millones de euros
Saloìn Gourmets NICO Jamones 26
Alimentación
La compañía presentó su gama de curados serrano e ibéricos 0% aditivos en el Salón Gourmets
Unnamed   2025 04 14T123133
Eventos
Ha reunido a 2.097 expositores en seis pabellones

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas