Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

BM Supermercados coloca puntos de recogida de cápsulas de café en 30 tiendas de Gipuzkoa

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Responsabilidad de Grupo Uvesco
ContenedoresCafeBM
El pasado año BM realizó una prueba piloto con estos contenedores en dos establecimientos BM, que resultó finalista en los Premios Europeos de Prevención de Residuos EWWR.

BM Supermercados ha instalado puntos de recogida de cápsulas de café en un total de 30 establecimientos de Gipuzkoa. El objetivo de esta iniciativa es favorecer el reciclaje de aquellos residuos, como las cápsulas, que no cuentan con un espacio específico para su deshecho y de esta forma sensibilizar hacia el respeto por el medio ambiente.

Las cápsulas son recogidas por la empresa guipuzcoana Kafea/Ekogras, y se destinan a la producción de los contenedores de reciclaje. De esta forma, cada contenedor está producido a partir de 7.500 cápsulas de café recicladas, que convierten a esta iniciativa en un ejemplo de economía circular y aprovechamiento de recursos, y muestra a los clientes el destino final de este tipo de residuo.

Los supermercados donde se han instalado los contenedores de recogida se encuentran en: Donostia (Antiguo, Amara, Aiete, Bidebieta, Gros y Pagola), Alza, Arrasate, Hernani, Azkoitia, Azpeitia, Legazpi, Eibar, Urnieta, Villabona, Lasarte, Tolosa, Andoain, Elgoibar, Irun, Beasain, Hondarribia, y Urretxu. Esta iniciativa da continuidad al proyecto piloto que se puso en marcha en dos supermercados de Donostia-San Sebastián el pasado año (concretamente en los supermercados BM de Pagola y Paseo de los Olmos-Bidebieta), y que le situaron entre los tres finalistas de los Premios Europeos de Prevención de Residuos (EWWR), en la categoría de empresa.

Compromiso con la sostenibilidad

La gestión de residuos de BM Supermercados es uno de los ejes del Plan de Responsabilidad de Grupo Uvesco y tiene como objetivo reducir la generación de restos no aprovechables, mediante la prevención, a través de un sistema de gestión de caducidades y donaciones diarias al Banco de Alimentos. Aquellos restos que no se pueden evitar generar, se separan y se reciclan para su posterior tratamiento y aprovechamiento. Esta gestión ha sido reconocida con el certificado Residuo Cero de Aenor, que acredita en las plantas logísticas de Irun (Gipuzkoa) una tasa de reciclaje del 94%.

El objetivo de esta iniciativa es favorecer el reciclaje de aquellos residuos, como las cápsulas, que no cuentan con un espacio específico para su deshecho y de esta forma sensibilizar hacia el respeto por el medio ambiente

Además, el compromiso con la sostenibilidad abarca también otros ámbitos, como la energía, el envasado y el transporte. De este modo, el 100% de la energía eléctrica que consume el grupo es de origen renovable, y se ha incorporado el uso de plástico reciclado a los envases. En el ámbito de la logística, Grupo Uvesco ha conseguido reducir su huella de carbono un 38% en los últimos años, lo que le ha valido ser reconocido con la tercera estrella Lean&Green de Aecoc, siendo una de las tres primeras empresas a nivel estatal en conseguirlo, y ha realizado recientemente la compensación del 5% de emisiones CO2 al Fondo Voluntario de CO2.

Más noticias

Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
En 2024 se destinaron 97 millones de litros por un valor de alrededor de 390 millones euros
Header img crop base64 67ee423236f3d
Alimentación
Desde los ganaderos y agricultores hasta el consumidor, que es el eslabón final
SumaNavarra
Distribución con Base Alimentaria
En Baleares, Cataluña y Navarra
Contacto chovi min min 768x352
Alimentación
Con esta operación refuerza su posicionamiento en el canal Horeca y food service
WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas