Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

La Silver Economy impulsa el ecommerce el 69 % realiza al menos una compra online al mes

Un 74% de los encuestados afirma que prefiere realizar sus compras a través del móvil
Compras por internet en Europa, idealo.es
Esta generación, que goza de una mayor estabilidad económica en comparación con los más jóvenes, supera a la media de españoles que adquieren algún producto por internet al mes (65%).

En el último lustro, el comercio electrónico en España ha presentado una evolución constante, y pese al contexto socioeconómico actual, es un sector que ha sabido adaptarse a las tendencias para responder a las necesidades de los consumidores, ya sea a través de descuentos o con nuevas experiencias de compra. A este modelo de consumo no sólo se han sumado los más jóvenes, sino también la Silver Economy, esto es, las actividades económicas orientadas a los mayores de 55 años. En este panorama, según la última encuesta realizada por idealo.es, el comprador de precios online, el 69% de los españoles entre 55 y 64 años realiza al menos una compra al mes, una cifra un 7% superior a la de hace un año.

Esta generación, que goza de una mayor estabilidad económica en comparación con los más jóvenes, supera a la media de españoles que adquieren algún producto por internet al mes (65%). Asimismo, el 70% de los comprendidos entre 45 y 54 años realizan alguna compra online con carácter mensual, un 2% más que el año anterior. Estos datos demuestran que este modelo de consumo ya se ha extendido a las diferentes generaciones de españoles, quienes adquieren productos por internet de manera regular.

El informe también muestra la preferencia de los españoles por realizar sus compras los lunes a las 21:00 horas. De igual forma, la comodidad y la versatilidad de los dispositivos móviles se reflejan en el hecho de que el 74% de los españoles prefiere realizar sus compras a través de estos dispositivos. Asimismo, ese porcentaje posiciona a España como el país líder en compras móviles en Europa, a pesar de experimentar una ligera disminución respecto al año anterior, cuando el porcentaje alcanzaba el 75%.

Kike Aganzo: "Estos resultados no solo reflejan la creciente preferencia de los españoles por el comercio electrónico, que se ha mantenido en los últimos años pese a la incertidumbre económica, sino que también ofrecen una visión de sus hábitos de consumo y preferencias en línea"

Al comparar dichas cifras con las de otros países vecinos, los italianos ostentan la segunda posición, con un 72,6%. A ellos los siguen los británicos, con un 59,5%, los alemanes con un 58,9%, los austriacos con un 58,2%, y los franceses con un 56,7%.

Moda y tecnología como las categorías más buscadas por los españoles

En esta misma línea, otro estudio reciente llevado a cabo por idealo,es, revela que la categoría de ropa, calzado y accesorios representa el 61,9% de las preferencias de compra online entre los españoles. A su vez, la tecnología y la electrónica también ocupan un lugar relevante, con un 56,3%. Por otro lado, las categorías de viajes (48,5%) y cultura (44,5%) mantienen un peso significativo en el panorama de compras online, al tiempo que la adquisición de vehículos (2,7%) y de joyería (8,8%) se mantienen en un nivel más moderado.

Las redes sociales inspiran las compras online

Las redes sociales se han instalado en el día a día de los españoles, que buscan en ellas entretenimiento e inspiración. Así, se han convertido en un nuevo canal de publicidad que anuncia numerosos productos ante un público cada vez más amplio. Según este estudio de idealo.es, Instagram es la red social que más utilizan los españoles de forma diaria (61%), seguida de Youtube (54 %) y Facebook (48 %). Por su parte, Tik Tok continúa creciendo a buen ritmo y ya ha superado a X (antes Twitter) con un 35% de usuarios diarios, frente a un 28%.

“Estos resultados no solo reflejan la creciente preferencia de los españoles por el comercio electrónico, que se ha mantenido en los últimos años pese a la incertidumbre económica, sino que también ofrecen una visión de sus hábitos de consumo y preferencias en línea. Estos datos son significativos para empresas y retailers que buscan adaptarse y ofrecer una experiencia de compra más satisfactoria y personalizada a sus clientes”, señala Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es.

Más noticias

AGRICOLA VILLENA DESPUES 9
Alimentación
En 2024 obtuvo una facturación de 244 millones de euros
LANDALUZ Y ALCAMPO
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 37 hipermercados contarán con más de 200 productos de la comunidad
Unnamed   2025 04 25T102219
Bebidas
Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Comparte una Coca Cola con
Bebidas
Con más de 530 millones de envases personalizados
250424 NdP Reapertura dana Paiporta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Groupe Le Duff Logo
Alimentación
Refuerza su presencia con adquisiciones clave en Francia, EE.UU., Portugal, Alemania y Países Bajos
YDRAY Visita finca
Alimentación
La jornada comenzó en el Centro de Innovación
Image002 (76)
Proveedores Food Service
En sustitución de Josep Guasp, el nombramiento será efectivo a partir del 1 de mayo
Diseño sin título   2025 04 24T121447
Bebidas
Con 10.000 millones de postbióticos en cada vaso

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas