Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Damm crece un 5% en 2015, alcanzando una facturación de 963 millones

Damm invirtió en 2015 más de 60 millones de euros como parte de su plan estratégico industrial para los próximos años.
Damm invirtió en 2015 más de 60 millones de euros como parte de su plan estratégico industrial para los próximos años.

Damm ha alcanzado en 2015 una facturación de 963 millones de euros, un 5% más. La compañía ha alcanzado un beneficio neto de 92,3 millones de euros. El EBIT ha llegado a los 111 millones de euros, un 19,4% más. Estos son los resultados que se han dado a conocer en la Junta General de Accionistas que ha tenido lugar en la sede central de la empresa. La estrategia de diversificación de productos y actividades, la eficiencia productiva así como la continua apuesta de la compañía por la expansión de sus marcas a nivel internacional han sido claves para la mejora de sus resultados.

Damm invirtió en 2015 más de 60 millones de euros como parte de su plan estratégico industrial para los próximos años. Estas inversiones industriales se destinaron a la ampliación y modernización de sus plantas de Murcia, El Prat y Santarem (Portugal), así como a la puesta en marcha de la nueva fábrica de Rodilla, y la optimización de la eficiencia de los diferentes centros de Alfil Logistics y Pall-Ex Iberia. Esta mejora competitiva garantiza una respuesta óptima de la compañía al aumento de demanda en próximos años.

Por otra parte, la estrategia de internacionalización iniciada en 2006 continúa dando sus frutos y la compañía cerró el ejercicio de 2015 alcanzando una presencia internacional en 108 países. El continuo avance en el proceso de internacionalización también ha influido significativamente en una evolución positiva de los resultados de la compañía este 2015, cuya actividad internacional ha pasado del 2% en 2008 al 18% en 2015.

Inversiones medioambientales

Damm también ha mantenido una continua inversión en proyectos medioambientales que contribuyen a consolidar a sus centros de producción y a reforzar el compromiso medioambiental de la compañía en el marco de su política de responsabilidad social. Algunos de los principales proyectos desarrollados en esta área son la inauguración de la planta de biometanización de Estrella de Levante, que tiene capacidad para generar más de 2 millones de metros cúbicos de biogás; la optimización del gramaje en las botellas de PET de Veri, siendo del 13,8% en la botella de 1,5 L; o la instalación de un sistema de recuperación de cerveza en la planta de El Prat que permite reducir las mermas de cerveza en bodegas.

Otra de las principales operaciones llevadas a cabo el pasado año fue el incremento de la participación en el Grupo Rodilla, del 76% al 100%. Esta compañía registró un incremento en su facturación del 7,4%, superando los 92 millones de euros respecto a los 86 del año anterior. Rodilla, además, abrió 18 nuevos puntos de venta y mejoró su eficiencia con la puesta en marcha de su nueva fábrica.
Durante el pasado ejercicio cabe destacar la consolidación del Grupo Cacaolat, fruto de la alianza de Damm y Cobega, tanto en el mercado nacional como en el segmento internacional.

Asimismo, Damm también ha llevado a cabo otras operaciones relevantes como el inicio de la fabricación, distribución y comercialización de Carling, la marca de cerveza referente en Reino Unido, y la distribución y comercialización de Schöfferhofer, cerveza referente en el mercado alemán. Por otra parte, la compañía llegó a un acuerdo con Bearfield para la fabricación, distribución y comercialización exclusiva de los tés envasados Arizona en España.

Más noticias

MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Juan Manuel Sánchez González (1)
Opinión
La opinión del responsable del sector Consumo y Retail de Capgemini España
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
En 2024 se destinaron 97 millones de litros al país por un valor de alrededor de 390 millones euros
Header img crop base64 67ee423236f3d
Alimentación
Desde los ganaderos y agricultores hasta el consumidor, que es el eslabón final
SumaNavarra
Distribución con Base Alimentaria
En Baleares, Cataluña y Navarra
Contacto chovi min min 768x352
Alimentación
Con esta operación refuerza su posicionamiento en el canal Horeca y food service
WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas