Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Ferrero, cerca de cumplir sus objetivos de sostenibilidad

El 92% de la electricidad a nivel mundial que consume la empresa procede de energías renovables
Ferrero
Grupo Ferrero presenta su 14º Informe de Sostenibilidad donde destaca los cuatro puntos fundamentales para cumplir sus objetivos.

Grupo Ferrero ha anunciado que está a punto de cumplir sus objetivos y metas en materia de sostenibilidad. El progreso de Ferrero queda reflejado en el 14º Informe de Sostenibilidad del Grupo, que destaca los avances durante el ejercicio 2021/22 en cuatro pilares clave: protección del medio ambiente, abastecimiento sostenible, promoción del consumo responsable y empoderamiento de las personas.

"El año fiscal fue particularmente difícil: estalló la guerra, se interrumpieron las cadenas de suministro, aumentaron los costes de la energía y la inflación provocó un aumento del coste de las materias primas", ha explicado Giovanni Ferrero, Presidente Ejecutivo del Grupo Ferrero. "Frente a estos retos, la compañía no sólo ha sido capaz de crecer, sino también de progresar firmemente en varios de nuestros objetivos de sostenibilidad y, en algunos casos, superarlos".

En el marco del proyecto Ferrero Farming Values (FFV), el grupo se compromete a apoyar y mejorar el abastecimiento sostenible de sus ingredientes, así como a compartir conocimientos en toda la cadena de valor. En 2021/22, el programa FFV ayudó a impartir formación individualizada al 32% de los agricultores de cacao sobre planificación agrícola y empresarial, mientras que 155.000 agricultores de cacao participaron en cursos de formación en grupo. El informe de sostenibilidad también detalla cómo el grupo está alcanzando la trazabilidad hasta la explotación agrícola en más del 96% de su volumen de suministro de cacao. Además, el 82% de todo el volumen de cacao procede de grupos de agricultores a los que Ferrero apoya. En todas las avellanas abastecidas, el grupo puede informar de una trazabilidad global del 79% a pesar de las complejidades sistémicas de la cadena de suministro.

Giovanni Ferrero: "El año fiscal fue particularmente difícil: estalló la guerra, se interrumpieron las cadenas de suministro, aumentaron los costes de la energía y la inflación provocó un aumento del coste de las materias primas"

Otros puntos destacados del Informe de Progreso en Sostenibilidad del Grupo Ferrero incluyen:

  • El 92% de la electricidad a nivel mundial que consume la empresa procede, actualmente, de energías renovables, frente al 84% del año pasado.
  • El 100% del aceite de palma se produce a través de un modelo de segregación y bajo la certificación RSPO, con un 99,95% de trazabilidad a 146 molinos de aceite de palma y 722 plantaciones. El modelo de segregación asegura que el aceite de palma sostenible se mantenga separado de las plantaciones y granjas, a lo largo de toda la cadena de suministro. El Grupo Ferrero es una de las primeras compañías globales en abastecerse en su totalidad de aceite de palma con certificación RSPO (desde 2015).
  • La conclusión del plan de cuatro años de la Iniciativa de Cacao y Forestas (CFI) de Ferrero ha cumplido, e incluso superado en algunos casos, la mayoría de los objetivos. La iniciativa incluye más de 170,000 agricultores que ahora forman parte del Programa de Cacao Ferrero. El 95% de los agricultores, es decir 161,000, fueron mapeados y monitoreados en 2021/22, superando el objetivo inicial de 153,000.
  • La publicación del primer Informe de Derechos Humanos realizado por la empresa a finales de 2021. El informe se enmarca en torno a 10 temas que tienen relación con los derechos humanos en todas las cadenas de valor, independientemente del producto o la geografía, y muestra cómo Ferrero está trabajando para abordar estos temas y aportar soluciones. 

 

"En cada uno de los cuatro pilares clave de nuestro marco de sostenibilidad, el informe muestra que hemos hecho grandes progresos hacia los objetivos que nos hemos fijado", ha subrayado Lapo Civiletti, CEO del Grupo Ferrero. "A pesar de un entorno económico y geopolítico desafiante, el Grupo aumentó las inversiones para seguir garantizando altos niveles de calidad, frescura y seguridad en todos nuestros productos, al tiempo que reducimos nuestro impacto ambiental".

Más noticias

Juan Manuel Sánchez González (1)
Opinión
La opinión del responsable del sector Consumo y Retail de Capgemini España
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
En 2024 se destinaron 97 millones de litros al país por un valor de alrededor de 390 millones euros
Header img crop base64 67ee423236f3d
Alimentación
Desde los ganaderos y agricultores hasta el consumidor, que es el eslabón final
SumaNavarra
Distribución con Base Alimentaria
En Baleares, Cataluña y Navarra
Contacto chovi min min 768x352
Alimentación
Con esta operación refuerza su posicionamiento en el canal Horeca y food service
WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas