Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ecovalia abre nueva sede en Bruselas y refuerza su presencia internacional

Con el objetivo de estar más cerca de las decisiones europeas
Oficina Bruselas
Ecovalia ha reforzado su presencia internacional con la puesta en marcha de una nueva sede en Bruselas.

Ecovalia ha reforzado su presencia internacional con la puesta en marcha de una nueva sede en Bruselas. Si bien la asociación profesional española de la producción ecológica tiene una presencia frecuente en dicha ciudad, la entidad ha apostado por abrir una oficina permanente en la capital belga.

Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, ha señalado: “La asociación ha mirado siempre hacia Europa y ha seguido muy de cerca la actualidad del ámbito internacional para mantener informados a los productores españoles, si bien desde hace unos años ha crecido nuestra actividad en Bruselas. Por ello, con el objetivo de estar más cerca del lugar en el que se toman muchas decisiones importantes para el sector agroalimentario, hemos puesto en marcha esta oficina para poder participar de estos importantes acuerdos, defender desde aquí los intereses del sector ecológico español y dar un servicio más para nuestros miembros”.

De esta manera, “el sector ecológico español es un referente en el entorno europeo y está entre los primeros países en producción y superficie, superando la media. El sector ecológico español debe tener una voz fuerte que defienda de forma clara y rápida los intereses de nuestros miembros. Tenemos en el horizonte los retos marcados por Europa, principalmente el de alcanzar el 25% de superficie agraria útil en ecológico, y aquí tenemos que implicarnos todos los agentes del sector”, ha indicado Barrera.

Álvaro Barrera: "La asociación ha mirado siempre hacia Europa y ha seguido muy de cerca la actualidad del ámbito internacional para mantener informados a los productores españoles, si bien desde hace unos años ha crecido nuestra actividad en Bruselas"

Para conseguir estos retos, Barrera ha insistido en la necesidad “de apostar por el consumo de productos ecológicos no solo por parte de la ciudadanía, sino también de las administraciones con las compras públicas. Además, De prestar atención a la tendencia de 'lavado de imagen' que se está haciendo de determinados productos no ecológicos para presentarlos bajo la apariencia de sostenibles con la intención de ocupar el puesto que ocupa la producción ecológica, que hay que recordar que es el único sistema reglado bajo una norma común a 440 millones de europeos, que se ha demostrado que cuida la salud de las personas y del medio ambiente”.

La nueva oficina se encuentra en la Rue Marie Therese, 11, de Bruselas. El acto de inauguración ha contado con la presencia de representantes de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, de la DG Agri y de la Agencia Ejecutiva Europa de Investigación (REA) de la Comisión Europea, así como de organizaciones agrarias de España, de la Junta de Andalucía, de OCC, del Gobierno de Perú y de IFOAM.

Más noticias

Header img crop base64 67ee423236f3d
Alimentación
Desde los ganaderos y agricultores hasta el consumidor, que es el eslabón final
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
En 2024 se destinaron 97 millones de litros por un valor de alrededor de 390 millones euros
SumaNavarra
Distribución con Base Alimentaria
En Baleares, Cataluña y Navarra
Contacto chovi min min 768x352
Alimentación
Con esta operación refuerza su posicionamiento en el canal Horeca y food service
WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas